Unas 1.500 familias de Chipiona están perjudicadas por la inundación de 350 hectáreas de cultivos tras las últimas lluvias. El acuífero sobre el que se asientan, del que no pueden extraer agua, está lleno desde hace dos décadas y la costosa solución sigue sin llegar
En el parque natural Bahía de Cádiz se encuentran las salinas del Grupo Asal, el principal productor de sal marina de España, a las que llegan más de 100 camiones diarios desde que la borrasca heló el país
El que fuera periodista de Canal Sur durante dos décadas, jubilado en 2013, escribe libros, participa en la Fundación Savia y forma parte de la plataforma en defensa de la RTVA para que esté libre de "manipulación"
Mohamed y Omar, marroquíes, y Sale, maliense, son tres jóvenes de 19 y 20 años que llegaron como menores migrantes no acompañados a las costas gaditanas, y ahora se forman y trabajan con apoyo de oenegés como Ceain y Siloé
Valentina Pulido siente "esperanza" tras la aprobación de la Ley de Eutanasia, una lucha enquistada de la asociación Derecho a Morir Dignamente durante 36 años. "Era una deuda que teníamos como país"
Vejer y Barbate celebran, cada cuatro años, el sorteo de las Hazas de Suerte, unas tierras comunales cuyas rentas se reparten entre los vecinos. El origen del ritual tiene más de siete siglos de historia, durante los que la localidad vejeriega ha ido perdiendo tierras que sigue reclamando hoy día
José Ramón Sánchez Urrejola, más conocido como Moncho, lleva toda una vida implicado y dedicado a la preservación de esta singular zona de San Fernando: "El interés de tirar la playa de La Casería es vender"
Trabajadora nata, negocianta, cantaora, bailaora, madre de ocho hijos —entre ellos Tomasito—, abuela de 14 nietos, Sebastiana Romero es la matriarca del 10 de la emblemática calle del castizo barrio de Santiago en Jerez, la casa donde nunca, pese a todo, se pone el sol
Pedro Pacheco, que impulsó e inauguró como alcalde, cuando solo contaba con 36 años, el tercer trazado permanente de velocidad de España, recuerda hoy ante las instalaciones, que no visitaba desde 2006, cómo se gestó el proyecto y algunas de las cientos de anécdotas y disputas políticas que vivió. "Le di un tarro de brandy al rey para que se lo llevara a Yeltsin", rememora
Jones Chaves concede una entrevista a lavozdelsur.es. Es uno de los diez nietos del periodista sevillano, recién nombrado Autor Clásico Andaluz de 2020, y al que se le rinde homenaje con una exposición en su ciudad natal