Ante el silencio cómplice de la ultraderecha y el lamento de una izquierda rota, el PP toma la bandera del andalucismo naíf: "Juanma Moreno construye la Andalucía por la que luchó Blas Infante"
La banda que agita el folclore andaluz fusionándolo con música electrónica habla con lavozdelsur.es sobre su segundo álbum: “En Madrid es el sitio donde más nos escuchan; Califato pone en valor las reivindicaciones del pueblo y de la periferia: eso es un sentimiento universal”
El Consejo de Gobierno traslada este martes su reunión semanal a la ciudad malagueña en la que las aspiraciones autonómicas andaluzas se convirtieron en un movimiento político
Loli, hermana de Manuel José, asesinado en una manifestación histórica por la autonomía en Málaga, sigue reclamando que se conozca "lo que quisieron tapar". El camino es la nueva ley de Memoria para acceder a los documentos de una comisión en el Congreso que no salieron a la luz. "Los pasos han sido gigantescos, cuatro décadas después nos recibe el Gobierno"
La famosa copla de 'Un cuatro de diciembre' dejó para la historia que se llamaba José Manuel, pero era Manuel José. "Para la familia, es el nombre que le dio el pueblo"
Un documental ficcionado dirigido por José Antonio Torres narra el polémico episodio histórico en el que se vio inmerso la candidatura Republicana Revolucionaria Federal Andaluza, promovida por Blas Infante y encabezada por Ramón Franco
El 15 de septiembre de 1924 el Padre de la Patria Andaluza visitaba la tumba del rey poeta Al Motamid. Un viaje lleno de significados e interpretaciones maliciosas
Infante y los suyos defendieron el derecho de Cataluña a su autogobierno, conscientes de que abre una vía política para la regeneración de la vida pública: "Andalucía va a seguir la senda ejemplar de su hermana Cataluña"
Ni la derecha andaluza, ni la izquierda andaluza obediente a Madrid, tienen ni puñetera idea de qué es el andalucismo ni se han preocupado por saberlo. No han leído a Blas Infante ni por equivocación.
Cinco familias sevillanas que se han organizado colectivamente para cuidar a sus hijxs en tiempos de pandemia han sido acusadas de montar una guardería ilegal. Que poner la vida y los cuidados en el centro es posible, lo evidencia la criminalización de quienes se han puesto a ello.
Necesitamos reconocernos en nuestro pasado para poder construir esa cultura popular alternativa y contrahegemónica. Y es contrahegemónica, porque la hegemónica es la que nos ha sido grabada a sangre y fuego a lo largo de nuestro devenir histórico.