Las autoridades portuguesas dieron la voz de alarma e iniciaron el operativo conjunto de rescate. La víctima, una mujer de mediana edad, llevaba desaparecida desde el domingo
Por primera vez los científicos han podido radiografiar el manto inferior del planeta, junto a su núcleo, donde han encontrado dos masas amorfas del tamaño de continentes
Los científicos han confirmado que, a pesar de parecer obra del hombre, en realidad es una formación volcánica única que ayudará a conocer mejor la vida en la zona
Los investigadores apuntan que se trata de un mosaico de grandes dimensiones perteneciente a la época imperial romana y es un hallazgo inédito en Adamuz, en plena Sierra Morena
La mujer, de 76 años, se topó con unas frases escritas con bolígrafo en el interior del envase que guardaba en su cocina. Su hijo intenta saber su significado
Las excavaciones de la Junta en la zona oriental de la Casa de Patio Rodio sacan a la luz estos elementos que alcanzan una superficie de unos 16 metros cuadrados
El grupo de investigación de la UCA que trabaja en el enclave descubre una de las 37 fábricas de salazones estimadas en la zona, una taberna, y otro edificio
La tortuga mordedora, originaria de América, ha sido hallada en El Portil sin microchip ni identificación y se desconoce cómo ha llegado hasta Andalucía
El descubrimiento de una jarra de bronce rellena de grumos amarillos en el yacimiento arqueológico de Liujiawa constata el temprano uso de productos cosméticos en el país
Investigadores de la Universidad de Sevilla encuentran dos cráneos y un caprino infantil en el escenario de un ritual funerario del Neolítico Medio (4800-4000 a.C.) durante sus campañas en la Cueva de la Dehesilla
Un equipo de arqueólogos localiza restos humanos en la plaza Santa María la Blanca en Fuentes de Andalucía "probablemente procedentes de enterramientos o criptas localizados en el interior de la iglesia parroquial"
El vestigio fue descubierto en las cautelas previas a la construcción de la vivienda en Valencina de la Concepción y conserva su estructura habitacional íntegra muy diferente a las registradas hasta la fecha
El pequeño, Binyamin Milt, de 9 años, encontró esta pieza de la época del Primer Templo mientras excavaba como voluntario en el proyecto de Cribado del Monte del Templo, pero los investigadores no la anotaron por su excepcional estado de conservación