Este hallazgo se ubica en el recinto de la Necrópolis carmonense y ha sido localizado por profesores y alumnos del curso de arqueología de verano que promueve al Ayuntamiento
La Delegación Territorial de Turismo emite un informe favorable al proyecto de la promotora donde se localizó el hallazgo durante las obras de un proyecto urbanístico
Restos que datan del siglo XVII y del medievo desvelan los ritos de sepultura para sospechosos de ser vampiros, como un niño sepultado boca a abajo y con un candado triangular sujeto a su pie
Se especula con la existencia de una aldea de tres hectáreas en la que han aparecido material constructivo, cerámicas y herramientas hechas con piedras de origen lejano e incluso elementos de adorno
A sus 65 años, la arqueología sigue tan viva en él como cuando empezó con 20 años. Su pasión es tal que su tiempo de ocio lo vive metido en cuevas y haciendo lo que sabe: buscar el germen del hombre actual
Hallan en Carmona un tarro con una fragancia con dos mil años de antigüedad. La Universidad de Córdoba ha analizado el contenido del frasco descubierto en 2019
El enclave arqueológico, uno de los principales puntos de actividad pesquera ubicado en San Roque, registra un 50% más de visitas en los dos primeros meses del año
El arqueólogo utrerano David Mendoza trata de determinar la procedencia de una serie de señales fósiles aparecidas en la zona del Campo de Gibraltar que pueden ser de la especie Neanderthal
En los trabajos de excavación previos a la construcción se han hallado una necrópolis romana y otra púnica con distintos tipos de objetos decorativos, tumbas y lápidas
Un trabajo arqueológico del equipo del complejo monumental del anfiteatro romano permite conocer costumbres y hábitos de los espectadores que ocuparon sus gradas hasta hace unos 1.500 años
Desenterrado en Israel y datado aproximadamente en el 1700 a.C., un pequeño peine de marfil tiene grabada la primera frase escrita en lengua cananea de la que se tiene registro
Los baños y criaderos de moluscos de Trafalgar y los molinos de La Corta en Jerez suponen dos grandes hallazgos para la historia de la provincia de Cádiz y una importante oportunidad para el turismo sostenible
El Ayuntamiento anuncia un proyecto global mientras trabaja en la obra de un muro de contención que proteja un yacimiento declarado Monumento Histórico-Artístico en 1969