La escalada de declaraciones en la formación morada no cesa y se abren serias dudas sobre su futuro, después de quedarse fuera del Gobierno e incluso verse desalojada de su propio espacio político por Sumar
La secretaria general de los morados critica muy duramente a Yolanda Díaz en una carta enviada a los inscritos y la acusa de ser "servil ante los poderes fácticos que sostenían y aún sostienen al régimen bipartidista"
Pedro Sánchez aumenta la componente política de su gabinete y se prepara para una legislatura en la que tendrá que lidiar con la dura oposición del PP y las continuas exigencias del independentismo catalán
La vicepresidenta tercera de la Mesa, Esther Gil de Reboleño, celebra el nombramiento de Pedro Sánchez y anuncia inversiones en el transporte para mejorar las conexiones de Cádiz con el resto de Andalucía
El ex vicepresidente del Gobierno ha afirmado en la radio que los diputados de Podemos se comportarán de forma independiente a la plataforma de Yolanda Díaz por no estar presentes en el Gobierno
Tras la firma, PSOE y Sumar muestran plena confianza en reeditar el Gobierno y evitan cualquier mención a la amnistía, hasta ver qué ocurre con Junts y ERC, que será el momento de la verdad para la investidura
Yolanda Díaz y Pedro Sánchez presentan un programa de gobierno con el objetivo de "ganar tiempo para la vida", a la espera de que Puigdemont dé el 'sí' definitivo
Los contactos de los socialistas con ERC o los de Yolanda Díaz con todo el independentismo catalán se llevan a cabo en un nivel en el que, de hecho, los temas formales prevalecen ahora mismo sobre los de fondo
La vicepresidenta en funciones reivindica sus logros en materia laboral, promete nuevos avances y supera un mínimo intento de boicot de cuatro asistentes que fueron silenciados y expulsados inmediatamente
Las palabras de la vicepresidenta segunda sobre el Plan B de los 'megaricos' de Silicon Valley en caso de que haya un colapso social en el planeta, sin citar la procedencia de las mismas, desatan todo tipo de mofas
La política en Andalucía empezó en septiembre estrenando el primer año de mayoría absoluta del PP en la comunidad y ha terminado con un duro golpe para los populares en las elecciones generales
La alianza táctica/estratégica de Yolanda Díaz con el PCE, la antigua ICV, Más Madrid y Compromís ha logrado el objetivo estructural que podríamos resumir en un "quítate tú para ponerme yo"
El dato nacional, que se sitúa en un 11,6%, contrasta poderosamente con el 18% andaluz; incluso la Junta teme que 2023 pueda cerrar con el PIB autonómico negativo debido, entre otras causas, a la sequía