Este partido exigirá que las empresas que instalen su proyecto eólico o fotovoltaico en Jerez compense los beneficios con una serie de ayudas a los jerezanos
El proyecto eólico, que ha sido llevado ante Fiscalía, ha pasado a manos de Verbund, multinacional de Austria que compró en marzo del año pasado el 70% de uno de los porfolios de Capital Energy que incluye la planta jerezana
"Pelayo y el PP de Jerez han estado engañando a los jerezanos y a los viñistas todo este tiempo; esta petición nos habría permitido tener una herramienta para paralizar la instalación de estas plantas en el viñedo y otras zonas", ha arremetido
"En Navazuelos hay que recorrer 3 kilómetros de megaplanta para salir del pueblo", ha ejemplificado Modesto González, alcalde de Coria y ponente de una iniciativa legislativa municipal que pide una moratoria en la instalación de nuevos proyectos para "planificar la estrategia en el territorio"
"En España, es inexistente", dice Joan Batalla, presidente de Sedigas. Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha son las comunidades con mayor potencial
Hay más de cien mil millones de euros en potenciales inversiones en energías renovables, hidrógeno verde, almacenamiento energético e infraestructuras, cuya materialización depende de un marco jurídico estable
Fuentes de Defensa adelantan que también este jueves 19 podría firmarse el mega contrato del FCAS (Futuro Sistema de Combate Aéreo), 3.200 millones de euros, que beneficiará a Airbus Cádiz
El Gobierno de España y la compañía naviera han acordado la implantación de dos centros de producción, uno en Galicia y otro en Andalucía; entre ambos suman una inversión de 10.000 millones de euros
Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), habla de los planes de la mayor naviera de contenedores del mundo en esta entrevista con lavozdelsur.es
Generará 7.523 nuevos empleos del año 2025 al 2030 y para el período 2045-2050 se estima un número de 17.438 profesionales especializados. Abre un gran horizonte para Navantia, uno de los pocos proveedores globales capaz de fabricar todos los componentes de un parque eólico marino
Son necesarias inversiones adicionales de 210.000 millones de euros de aquí a 2027 para eliminar gradualmente las importaciones rusas de combustibles fósiles, que actualmente están costando a los contribuyentes europeos casi 100.000 millones al año