La reducción del IVA de los productos pesqueros que se solicita supondría menos de 500 millones de reducción de ingresos para el Estado, según los cálculos del sector
En los hogares españoles el consumo de pescado ha disminuido un 25 % desde 2008, por lo que el sector, dice en su carta, no entiende que "el Ejecutivo no muestre su carácter social, apoyando el consumo de unos productos indispensables para la salud"
El sanluqueño Javier Garat, secretario general de Cepesca, cree que el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, se ha mostrado "muy poco sensible"
Luis Planas, ministro de Agricultura y Pesca: "En circunstancias muy complicadas hemos logrado aumentos de capturas en especies muy importantes para nosotros"
Las organizaciones pesqueras de las cinco comunidades autónomas del Mediterráneo, incluyendo cofradías, cooperativas y asociaciones, dicen que es imposible asumir un nuevo recorte de su esfuerzo pesquero
En España el cierre afecta a unos 500 buques directa e indirectamente y unos 2.500 pescadores de distintas modalidades de pesca de fondo, incluyendo las flotas de arrastre del Golfo de Cádiz y de NEAFC (Gran Sol)
La flota pesquera española podrá capturar este año 4.122 toneladas de merluza sur más que las 4.899 que tenía asignadas inicialmente, en virtud del acuerdo alcanzado hoy en la UE
La Consejería de Pesca y el sector acuerdan de forma unánime apoyar al Estado en el recurso al Tribunal de Justicia de la UE anunciado en Bruselas por el ministro de Agricultura y Pesca Luis Planas
El sanluqueño ostentará el cargo durante un año y ha sido elegido por unanimidad de los 24 miembros integrados en esta coalición, que representan a asociaciones pesqueras de igual número de países
El titular de Agricultura y Pesca ha afirmado que, en caso de que la Comisión Europea, no acceda a la petición formulada por España y apoyada en la sesión pública por varios Estados miembros no descarta la presentación de un recurso ante el Tribunal de Justicia
Los primos Manuel López y Antonio Galán recuerdan, desde sus vivencias, la evolución del sector pesquero que supuso el motor de la economía hasta que la Unión Europea entró en juego
Los barcos arrastreros de la UE aportan anualmente más de un millón de toneladas de pescado sano y sostenible, y generan casi el 40% de los ingresos totales del sector
Manuel Bodas Florido, estudiante de 3º de ESO, disfrutará de una estancia pagada en Vigo para conocer enclaves relacionados con el sector gracias a su obra 'Hagamos Playa'