-Bon dia, ¿digui?
-Que soy la acaldesa de Jerez de la Frontera, Carmè Sanchez.
-Molt bé… ¿Y?
-Y quería hablar con el president, con Artur Mas.
-Un moment, si us plau.
-¿Sí?
-¿President Mas? Soy la alcaldesa de Jerez de la Frontera, Carmè Sanchez, bueno, Mamen Sánchez, en realidad…
-Buenos días, ¿qué querías, Carmè o Mamen?
-Quería pedirte un consejo, Artur.
-Ay gracias, Carmè o Mamen, me halaga mucho tu llamada en estos momentos difíciles para mí. Dime, ¿y en qué puedo ayudarte?
-Verás, Artur, es que quiero celebrar un referéndum en Jerez, o un plebiscito, vaya, no lo tengo muy claro, y quería hablar contigo algunos detalles…
-¿Un referéndum? ¿En Jerez?
-Mira, te lo voy a decir ya: Jerez tiene que terminar con la disyuntiva a la que se enfrenta desde hace años, tiene que tomar decisiones.
-¿Pero qué disyuntiva tenéis, qué queréis preguntar, si seguís o no con lo de la Frontera? Ja, ja…
-No, ja, ja, no. La disyuntiva es decidir de una vez por todas si Jerez es un pueblo o una ciudad, como suena. Queremos consultar a la gente para que se pronuncie abiertamente: pueblo o ciudad. Y asumir las consecuencias, claro. Te puede parecer un asunto trivial, pero aquí no lo es. Jerez es tácitamente una ciudad, pero no hay un día en que no escuches “es que esto es un pueblo”, “Jerez es un pueblo grande”, en todas partes, en la cola de la pescadería, en el autobús, en los bares… En fin, hay que decidirlo ya y por eso te llamo, como especialista en referendos y plebiscitos…
-¿Y tú cómo ves Jerez, Carmè, digo Mamen, pueblo o ciudad?
-Yo me veo en la obligación de decir que es una ciudad, claro, una ‘ciudad’ suena a progreso, suena más a progreso que ‘pueblo’, desde luego, pero eso lo digo como alcaldesa, eh, como alcaldesa, que yo también me levanto algunos días pensando que sí, que es un pueblo…
-Bueno, pues lo que hay que hacer es delimitar bien lo de los bandos, montar una buena manifestación, establecer símbolos, controlar los medios de comunicación, localizar amigos y enemigos de tu causa, untar aquí y allá… vaya, lo normal.
-Te agradezco tus consejos, Artur, te los agradezco, pero yo lo veo como un tema transversal… mi partido, el PSOE, lo ve así, pero yo creo que también PP, IU, Ganemos y Ciudadanos… en todos los partidos hay gente de las dos corrientes. Esto sí que es un tema transversal, además, insisto, yo creo que hay días en que te levantas ‘ciudadano’ y otros ‘pueblerino’. Incluso puedes cambiar de opinión según vaya el día. Jerez es así…
-No sé, Carmè, digo Mamen, tampoco yo conozco mucho Jerez, aunque te advierto que tu paisana Inés Arrimadas se ha hecho muy popular aquí en Cataluña…
-Ah, sí, pero no la conozco personalmente…
-Eso que te ahorras, a mí me está dando bastante dolor de cabeza… Bueno, lo mejor será que te haga una serie de preguntas sobre tú pueblo a ver si me aclaro…
-¿Ves?
-¿El qué?
-Has dicho pueblo…
-Qué susceptible, Carmè, digo Mamen. Es una manera de hablar.
-¿Hubieras dicho lo mismo si te llamara desde Cádiz?
-Hummm, sí, no, no sé, sí… ten en cuenta que hablo desde Barcelona, y precisamente en tu pueblo se dice mucho eso de “eres más grande que Barcelona”, así que no me lo tengas en cuenta…
-Ya estás otra vez…
-¿Con qué?
-Has vuelto a decir pueblo…
-Déjalo… A ver, ahí va un pequeño cuestionario sobre Jerez. ¿Habitantes?
-212.000.
-Entonces ciudad, claro, entre Tarrasa y Sabadell. En Cataluña sería la quinta…
-Y en Andalucía, Artur, y en Andalucía…
-Vaya, qué casualidad… A ver, comunicación, transporte, infraestructuras…
-Tenemos de todo, hasta Alta Velocidad ya…
-Pues ciudad, Carmè, digo, Mamen… No sé, veo claro que Jerez es una ciudad.
-Pregúntame otras cosas más sociales, Artur…
-No sé… ambiente nocturno…
-Pueblo, Artur, no soy muy de salir, pero me da que pueblo.
-Vestuario de la gente en las bodas…
-Pueblo, Artur, sin duda…
-Vida cultural…
-¿Flamenco vale?
-Ya, ya… ya sé por dónde vas, Carmè, digo Mamen, pero te advierto que por ejemplo Lleida tampoco es para tirar cohe…
-… Ja, ja, ja. Entonces… ¿qué hago?
-Sigue adelante, Mamen, convoca el referéndum. Sería un referéndum. Ya sabes que salvo en lo que respecta al Barsa, yo estoy por el derecho a decidir. En todo. Y si Jerez necesita saber si es pueblo o ciudad, yo estoy a favor de que lo decida. Eso sí, ten cuidado con el tema de abrir los colegios, que ahí te pueden buscar las vueltas.
-Es que yo no voy a abrir los colegios, Artur, no voy a tener ese problema…
-¿Cómo?
-No, yo voy a abrir las sedes de las hermandades.
-¿Hermandades?
-Sí, las de Semana Santa. En Jerez casi todo el mundo es de alguna y al que no lo sea, pues nada, se le notifica cuál es su ‘hermandad electoral’… Que el señor equis vive en calle Aire, a La Viga; que la señora tal vive en San Benito, a la Clemencia, y así…
-Bien pensado, Carmè, digo Mamen. Qué pena que no haya tanto cofrade en Cataluña, qué pena… aunque lo mismo podía haber usado yo para nuestro referéndum las sedes de los castellers… No he estado fino ahí, no…
-Para la próxima, Artur, para la próxima…
-Bueno, Carmè, digo Mamen, no sé tú ahí, en Jerez, que yo estoy aquí muy liado en Cataluña, que contaba con sacar setenta y tantos diputados en las plebiscitarias y me quedé en sesenta y pocos y claro…
-Qué me vas a decir a mí… Es la maldición del 7 y el 6, Artur, yo también saqué siete en el Ayuntamiento de Jerez, pero me quedé solo con seis, seis contándome a mí, para gobernar un pueblo como Jerez, que se me fue una concejal a Diputación…
-¿Carmè, digo Mamen?
-Dime, Artur…
-Ahora has sido tú…
-¿Yo? ¿El qué?
-Has dicho pueblo…
-¿Ves? En realidad vienes a darme la razón…
-Lo que me ha gustado es lo de la diputación. ¡Quién pudiera estar en una diputación, si es que esa palabra suena a balneario! Y yo aquí, con el corazón en vilo, a ver si me imputan o no, si pacto con la CUP o no, si me independizo o no… vamos, ¡como para hacer planes!
-Artur, si me permites te diría que si te va mal siempre podrías sacar partido profesional a esta experiencia tuya en referendos y plebiscitos, yo veo un nicho de mercado clarísimo… ya está: ¡gestor plebiscitario! Hazte gestor plebiscitario… Mira, yo no debería darte esta idea, porque soy la alcaldesa, pero me has caído bien, Artur. Aquí mismo, en el municipio de Jerez, hay un par de pueblos, dos pedanías, vaya, que se quieren independizar, La Barca de la Florida y Torrecera. Mira a ver si necesitan tus servicios como experto y así nos conocemos… Ahora, que igual que te digo una cosa te digo otra: no sé aquí de dónde vas a sacar tu famoso 3 por ciento, ¡que en La Barca y Torrecera no hay un duro, nadie lo sabe mejor que yo!
-Pues a ver qué pasa por aquí, pero oye, no es mala idea lo que me propones, no, Carmè, digo Mamen. ¡Gràcies, maca!