Capital Europea de la Cultura 2031: Granada da con el 'cabezón' a Jerez (y al resto de candidaturas)

El presidente de la Academia del Cine Español, Méndez Leite, no se corta durante los Goya y dice que la gala volverá a Granada en 2031, "cuando la ciudad haya alcanzado la Capitalidad" a la que aspira también Jerez

10 de febrero de 2025
Uno de los 'cabezones' de Goya que se han ubicado estos días pasados en Granada.
Uno de los 'cabezones' de Goya que se han ubicado estos días pasados en Granada.

Era casi la una menos diez del pasado domingo (madrugada) cuando las palabras de Fernando Méndez Leite, el presidente de la Academia del Cine Español, resonaron en todos los televisores que, en ese momento, estaban sintonizando con la gala de los Goya, sobre todo en los de ciudades como Jerez, Las Palmas, Burgos, Oviedo, Cáceres o Toledo. De hecho, pareció que, con las palabras de Leite, el volumen del receptor se subió solo y todo.

¿Y qué dijo el señor Leite que, por ejemplo, hizo que este cronista casi se atragantara con el montadito que se acababa de hacer tras llegar solo minutos antes a su casa? Pues que el 2031 espera volver a Granada coincidiendo con la Capitalidad Cultural de Europa. A ver, no fue que se significara en plan, digamos, invitado agradecido, "buena suerte para...": qué va. Fue peor. Fue algo solemne. Casi institucional. "Mañana esto habrá acabado y nosotros nos iremos, con las maletas preparadas para volver en 2031, cuando Granada haya alcanzado la condición de Capital Europea de la Cultura". Ahí queda eso... y delante del presidente Sánchez y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, los dos vestidos de smoking, eh, como Richard Gere o Antonio Banderas.

Por ahora no hay respuesta 'oficial' de Jerez, que por supuesto sigue trabajando. Desconocemos la cara que puso el presidente Sánchez cuando sonaron estas palabras. Tampoco la de Juanma Moreno (también de smoking). Habrá a quién le suenen de otra manera, pero desde luego da que pensar, que a estos niveles –y a esas horas– no se habla por hablar.

No sabemos lo que dice la prensa de Oviedo o la de Cáceres, la verdad, pero sí la de Burgos, la primera en responder, que también es contundente en el análisis de las palabras de Leite (eso sí, en Burgos por ahora no se habla de Jerez, jaja...).

Pues a esperar y a ver qué pasa, pero que ser un golpe, sin duda lo es. Y se veía venir –ahí está el editorial de lavozdelsur.es publicado solo unas horas antes de la gala– aunque no de esta magnitud.

Archivado en

Lo más leído

Ahora en portada