La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha advertido de que la comunidad autónoma se enfrenta a un verano especialmente complicado en materia de incendios forestales. Pese a ello, ha manifestado su esperanza de que los posibles focos no pasen de ser conatos y ha apelado a la responsabilidad compartida de ciudadanos y profesionales del entorno rural para prevenir estos siniestros.
Durante su participación en la constitución del Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de la Sierra de las Nieves, celebrado en la localidad malagueña de Tolox, García ha recordado que el Plan Infoca se encuentra completamente operativo. Ha señalado que, aunque las recientes lluvias eran necesarias tras años de sequía, han favorecido un crecimiento excesivo de vegetación, lo que incrementa el riesgo de incendios.
La consejera ha insistido en que una parte importante de los incendios forestales tiene relación directa con la acción humana. Ha llamado a extremar la precaución en el entorno natural, especialmente entre senderistas, ciclistas y profesionales del ámbito agrícola y ganadero. También ha mencionado que algunos fuegos podrían tener origen en causas meteorológicas, como los rayos.
El mayor presupuesto de la historia
García ha subrayado que el dispositivo del Infoca cuenta este año con el mayor presupuesto de su historia, incluyendo refuerzos tanto en personal como en medios técnicos. Ha indicado que ya se han registrado conatos de incendio de manera recurrente durante el año, y ha expresado su deseo de que la temporada se salde sin grandes siniestros.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha expresado el compromiso del Ejecutivo central de colaborar plenamente con la Junta de Andalucía en la gestión de emergencias. Ha recordado que están disponibles medios como hidroaviones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Unidad Militar de Emergencias y brigadas especializadas del Ministerio en caso de que la situación lo requiera.