Seis garitos que huyen del reguetón en la provincia de Cádiz
Algunos locales optan por ofrecer música diferente a la que predomina en la mayoría de los pubs y discotecas y se alejan de lo comercial para satisfacer a un público más alternativo
Un músico tocando el contrabajo en una 'jam session' organizada en Stardust, en El Puerto.
MANU GARCÍA
Bailar reguetón, menear las caderas al ritmo del trap o perrear en grupo es una máxima a la hora de salir de fiesta y desconectar. Numerosos locales de ocio norcturno apuestan por una oferta comercial que atrae a miles de jóvenes y mayores que buscan pasar un buen rato. Pero hay otras alternativas más allá de Daddy Yankee o la famosa Tusa de Karol G y Nicky Minaj.
En la provincia gaditana hay un puñado de bares que se alejan de la música latina, comercial o electrónica en los que suenan riffs de guitarras, alguna que otra batería, el saxo o incluso el contrabajo. El jazz, el rock, el metal y otros géneros musicales tienen su hueco en varios establecimientos que decidieron romper con la dinámica y ampliar la oferta cultural de la zona. Aunque hay más de los que uno puede esperar, escondidos entre las masas, se distingue esta selección de pubs que se salen del tiesto y escapan de lo convencional.
1/6
Sala Milwaukee (El Puerto)
<p>El <a data-external="0" data-intl-links-es="https://www.lavozdelsur.es/cultura/sala-milwaukee-23-anos-de-culto-musica-desconocida-harleys-en-puerto_264396_102.html" href="https://www.lavozdelsur.es/cultura/sala-milwaukee-23-anos-de-culto-musica-desconocida-harleys-en-puerto_264396_102.html" rel="follow" target="_self" title="Sala Milwaukee, 23 años de culto a la música "desconocida" y a las Harleys en El Puerto">mítico establecimiento</a> que simula una fábrica de motos cumple más de dos décadas con Carlos Anelo al frente. 23 años de culto a la música "desconocida" y las Harleys se sienten en esta sala que no sucumbe a la línea comercial y opta por una programación de conciertos en directo desde la esquina de la Bajamar. Jazz, folk, country, rock y otros estilos envuelven los oídos de los aficionados que frecuentan este lugar mítico de El Puerto donde grupos internacionales, veteranos y emergentes se funden con un mismo objetivo. Hacer vibrar al público. </p>
2/6
55 Jazz Club (Jerez)
<p>El <a data-external="0" data-intl-links-es="https://www.lavozdelsur.es/vida/55-jazz-club-esta-vuelta-garito-manhattan-en-corazon-ciudad-flamenco_259793_102.html" href="https://www.lavozdelsur.es/vida/55-jazz-club-esta-vuelta-garito-manhattan-en-corazon-ciudad-flamenco_259793_102.html" rel="follow" target="_self" title="55 Jazz Club está de vuelta: un garito de Manhattan en el corazón de la ciudad del flamenco">emblemático local</a> de la calle Chapinería, en el centro de Jerez, es un oasis para la música alternativa en directo. El jerezano Sergio Román ofrece en este local decorado con los rostros de grandes figuras del jazz ritmos distintos que beben del funky, el blues o el soul. Allí, la gente va a escuchar música y, cuando se podía, a mover el esqueleto. Un club inspirado en Manhattan que suena a las y los DJ <a href="https://www.lavozdelsur.es/cultura/sala-tragaluz-cultura/mrs-purple-la-dj-jerezana-entre-radios-y-cine-aqui-das-una-patada-a-un-escalon-y-sale-arte_162372_102.html" title="'Mrs. Purple', la DJ jerezana entre radios y cine: "Aquí das una patada a un escalón y sale arte"">Mrs. Purple</a>, L-Nita, <a href="https://www.lavozdelsur.es/cultura/divinofino-he-tenido-volver-coger-palaustre-pero-paso-40-horas-en-estudio_255231_102.html" title="DivinoFino: "He vuelto a coger el palaustre porque hay que comer, pero paso 40 horas en el estudio"">DivinoFino</a>, Dr. Goldfoot o Dr. Mo.</p>
3/6
Stardust (El Puerto)
<p>Los músicos portuenses Jesús Sevillano e Idelfonso Marín crearon este verano un <a data-external="0" data-intl-links-es="https://www.lavozdelsur.es/cultura/stardust-club-jazz-rodeado-regueton-recupera-jam-sessions-en-puerto_264998_102.html" href="https://www.lavozdelsur.es/cultura/stardust-club-jazz-rodeado-regueton-recupera-jam-sessions-en-puerto_264998_102.html" rel="follow" target="_self" title="Stardust, un club de jazz "rodeado de reguetón" que recupera las 'jam sessions' en El Puerto">auténtico club de jazz</a> en el corazón de la zona de marcha de El Puerto. Se trasladaron de<a data-external="0" data-intl-links-es="https://www.lavozdelsur.es/cultura/piano-en-directo-ajedrez-libros-rollo-cultural-petit-en-modo-resistencia_252223_102.html" href="https://www.lavozdelsur.es/cultura/piano-en-directo-ajedrez-libros-rollo-cultural-petit-en-modo-resistencia_252223_102.html" rel="follow" target="_self" title="Piano en directo, ajedrez y libros: el “rollo cultural” de Le Petit “en modo resistencia”"> Le Petit </a>a este edificio del siglo XVII y entre pianos, contrabajos, libros y un tablero de ajedrez luchan por que la cultura tenga su hueco. En este local histórico de la plaza de las Galeras suenan melodías alejadas de las que vibran a su alrededor. 'Jam sessions', exposiciones, presentaciones de libros o conciertos componen la programación de este lugar con nombre de balada de los años 50.</p>
4/6
Rollinrockpub (Cádiz)
<p>Un rock bar en la calle Rafael de la Viesca se ha ganado un hueco en la oferta de ocio alternativo de Cádiz. Con una decoración de lo más original, a base de guitarras, sillones y luces, este establecimiento pone en su reproductor clásicos rockeros de todos los tiempos. Con cervezas especiales y un toque americano el 'Rollin' se adapta a los tiempos, coloca mamparas y cumple con las medidas para seguir dando larga vida al rock. </p>
5/6
La Librería (Jerez)
<p>El <a data-external="0" data-intl-links-es="https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/la-libreria-el-garito-que-lleva-anos-buscando-otra-normalidad_178204_102.html" href="https://www.lavozdelsur.es/actualidad/sociedad/la-libreria-el-garito-que-lleva-anos-buscando-otra-normalidad_178204_102.html" rel="follow" target="_self" title="La Librería, el ‘garito’ que lleva años buscando otra normalidad">bar de copas</a>, que se reconoce como espacio libre de violencias machistas y sus baños no tienen género, es un referente entre los jóvenes alternativos de Jerez. Un antro con personalidad irrumpe en la calle Zaragoza. Graffitis, banderas y estanterías llenas de libros adornan este local mítico donde los grupos emergentes se dan a conocer y Néstor, el propietario, hace malabares para aportar otro tipo de oferta en la ciudad. </p>
6/6
El Rincón de la Luna (El Puerto)
<p>Este <a data-external="0" data-intl-links-es="https://www.lavozdelsur.es/cultura/un-club-de-ocio-y-cultura-con-mas-de-medio-siglo-no-sabemos-si-podremos-soportar-este-golpe_195891_102.html" href="https://www.lavozdelsur.es/cultura/un-club-de-ocio-y-cultura-con-mas-de-medio-siglo-no-sabemos-si-podremos-soportar-este-golpe_195891_102.html" rel="follow" target="_self" title="Un club de ocio y cultura con más de medio siglo: "No sabemos si podremos soportar este golpe"">espacio casi subterráneo</a>, al que se accede por una pequeña puerta seguida de unas escaleras, irrumpe como alternativa de ocio desde el casco histórico. Con una atmósfera singular, el local más antiguo de El Puerto, con más de 50 años, por el que han pasado peñas rocieras y ambiente gay, ahora alberga un escondite para los amantes de la música. Cantautores que están empezando se cuelan en este bar musical para demostrar sus dotes. Los momentos improvisados y una barra donde se degusta el ron 'Verita' dictan las noches en este otro raro entre convencionales. </p>
Sobre el autor:
Patricia Merello
Titulada en Doble Grado en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad de Sevilla y máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense de Madrid. Mis primeras idas y venidas a la redacción comenzaron como becaria en el Diario de Cádiz. En Sevilla, fui redactora de la revista digital de la Fundación Audiovisual de Andalucía y en el blog de la ONGD Tetoca Actuar, mientras que en Madrid aprendí en el departamento de televisión de la Agencia EFE. Al regresar, hice piezas para Onda Cádiz, estuve en la Agencia EFE de Sevilla y elaboré algún que otro informativo en Radio Puerto. He publicado el libro de investigación 'La huella del esperanto en los medios periodísticos', tema que también he plasmado en una revista académica, en un reportaje multimedia y en un blog.
Vaya, parece que Patricia no conoce La Guarida del Ángel, 20 años apoyando la música en directo, siendo uno de los locales más internacionales de la provincia por su programación contínua, sin absolutamente ningún tipo de apoyo institucional...¡Bravo!
Comentarios (3)