Mamen Sánchez.jpg
Mamen Sánchez.jpg

Se ha entrado en una dinámica en la que cualquier posibilidad de desbloqueo para IU y Ganemos pasa, como se ha dicho, por cobrarse la cabeza de Mamen Sánchez

El PSOE ha comenzado a afrontar esta semana lo (la) que se le viene encima si no consigue restañar las heridas abiertas con los que hasta ahora eran sus semi socios de gobierno, Ganemos e IU, a consecuencia sobre todo del fiasco en la readmisión de los afectados por el ERE municipal. A esta difícil situación en las salas y pasillos del Consistorio hay que sumarle el acoso de origen sindical que el gobierno está sufriendo en la calle, con actos de vandalismo absolutamente inaceptables (y sobre los que hay que empezar a pedir responsabilidades policiales, por cierto). Todo ello hace que la semana pasada, con el lanzamiento de huevos, ruedas de coche rajadas, bocinazos, petardazos y, sobre todo, la falta de acuerdo con los semi socios en el tema de la modificación de las Ordenanzas Fiscales, haya sido con toda seguridad la más difícil del equipo de gobierno de Mamen Sánchez -y ya van varias al alza-, con la constatación de que se ha abierto un nuevo escenario político, con siete, ahora sí, concejales gobernando un Consistorio de veintisiete.

¿Y a partir de ahora? Como Amazon sigue con el retraso en la entrega de la bola de cristal solicitada por el cronista, lo cierto es que por el momento no se han escuchado propuestas que vayan realmente encaminadas a solucionar la situación de bloqueo en que se encuentran ‘de facto’ Jerez y su Ayuntamiento tras la fallida votación de dichas ordenanzas. Además, incomprensiblemente, los socialistas han añadido leña al fuego al estimar que existe un alto grado de cumplimiento, por encima del 90%, en el acuerdo de investidura alcanzado en su día con IU y Ganemos, lo que ha sido motivo de mofa y befa por parte de estas dos formaciones, que se reafirman en que cualquier recomposición de puentes pasa por la salida de Mamen Sánchez. Tanto IU como Ganemos acusan al PSOE de falta de autocrítica –lo que es cierto- pero tampoco ninguna de estas dos formaciones parece afrontar que la responsabilidad última de que Mamen Sánchez fuera nombrada alcaldesa hace casi año y medio y que durante este tiempo hayan gobernado los socialistas –y, sobre todo, lo hayan hecho tan en precario- es sencillamente de ellos, ufanos de cerrar el paso al PP pero sin implicarse realmente en más responsabilidades, toreando de salón y siempre viendo a los socialistas como un mal menor, punto, no como unos socios fiables.

A partir de este momento se ha entrado en una dinámica en la que cualquier posibilidad de desbloqueo para IU y Ganemos pasa, como se ha dicho, por cobrarse la cabeza de Mamen Sánchez (al menos por ahora, en política nada es para siempre). En ese sentido cabe interpretar el rechazo a los 4,5 millones de euros que el gobierno municipal quería recaudar con la modificación de la Ordenanza Fiscal en lo que al IAE que pagan las grandes empresas se refiere, un punto que ideológicamente y por su propia naturaleza (sin juzgarse en estas líneas su bonanza o no, no es el caso) hubieran aprobado IU y Ganemos sin grandes problemas en condiciones normales y que además de constatar el bloqueo de la acción política de gobierno municipal ponen también, cabe insistir, a estos dos partidos frente a su responsabilidad con la gestión del Ayuntamiento de Jerez y el futuro de la propia ciudad ya que la no aprobación compromete además al plan de ajuste. El mantra -como dicen los cursis- en que se ha convertido ‘con Mamen nada’ no es suficiente argumento si se sigue plácidamente sentado viendo el desgaste y sin articular una alternativa viable que desatasque la situación. Se ha iniciado una partida de póker en los partidos de izquierda –considerando al PSOE como tal- que está por ver cómo concluye, pero que nadie piense que la alcaldesa va a ceder su puesto fácilmente, qué va, seguro que no. Además, si de darse esa situación fuera sin un mínimo marchamo de voluntariedad, se abriría una crisis importante en el PSOE, que es ‘exactamente’ lo que le hace falta ahora al partido, como todo el mundo sabe.

Y está la calle. Los actos vandálicos que se vienen produciendo desde hace meses relacionados con las protestas por la modificación de las condiciones laborales de la plantilla municipal (ampliación de jornada, reducción de horas extra y productividades… más trabajo, menos dinero, en definitiva) y que están por ver a quién se le imputan, más el acoso tangible al que los sindicatos SIP y CGT someten al equipo de gobierno, indudablemente se han convertido en un problema añadido para el gobierno de Mamen Sánchez. Por ejemplo, qué tipo de pleno municipal es el del otro día, qué tipo de inauguración (la de los bustos de Cervantes y Shakespeare) es la de otro anterior… Es un hecho constatado que algún concejal socialista está empezando a hacer la ‘suma’, a pensar en serio qué hace ahí, si le compensa lo que está pasando, por lo que no sería de extrañar que hubiera alguna baja de no aminorar la tensión.

Otra cosa es la idoneidad es algunas de estas medidas, sobre todo si se confirma que a 1 de enero la Junta de Andalucía vuelve a las 35 horas a la semana. No puede haber tanta torpeza así que, como con el tema fallido del ERE, el cronista tiene la sensación de que hay temas que se nos están escapando… o no, tal vez ya no, porque ¿cómo interpretar las declaraciones de la alcaldesa, calentita con lo del lanzamiento de huevos, cuando dijo/‘soltó’ que algunas medidas se están tomando precisamente para evitar otro ERE? Por ahí tal vez…

Lo más leído