Bahía Sound 2025 arranca en San Fernando como referente musical y motor económico: esta es su programación

El festival genera casi 300 empleos, apuesta por el talento emergente y consolida a San Fernando como uno de los grandes escenarios musicales del sur de España

Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando (en el centro de la imagen), junto a Omar Osuna y Vanesa Beltrán, diputada provincial de Cultura.
Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando (en el centro de la imagen), junto a Omar Osuna y Vanesa Beltrán, diputada provincial de Cultura.
04 de julio de 2025 a las 08:28h

San Fernando ha dado el pistoletazo de salida a su verano cultural con la presentación de Bahía Sound 2025, el festival que se ha consolidado como una de las grandes citas musicales del sur de España. Con más de 35 propuestas artísticas y un cartel de alto nivel, la ciudad gaditana se reafirma como referente en ocio, cultura y empleo.

Tras el éxito de la Feria del Libro y con la playa ya en plena actividad, el Ayuntamiento ha puesto en marcha esta nueva edición con un enfoque innovador y diverso. La alcaldesa Patricia Cavada destacó el impacto que el evento tiene en la economía local: “No solo agota entradas cada año, sino que ha logrado situarse en un mercado competitivo, sin rival por su singularidad”.

Bahía Sound, en palabras de Cavada, representa “una apuesta por las tendencias musicales actuales, pero también por el equilibrio con el entorno urbano y comercial donde se celebra”. La regidora también subrayó la importancia del festival en la proyección de talento emergente, como ocurrió en su día con Rigoberta Bandini, Nati Peluso o Antoñito Molina.

Un festival que genera empleo y oportunidades

El promotor del festival, Omar Osuna, valoró que Bahía Sound ya está entre los “mejores festivales de la provincia de Cádiz” y ha colocado a San Fernando en un “lugar privilegiado dentro de la oferta cultural de la región”. El año pasado pasaron por el recinto unas 165.000 personas, y el objetivo para 2025 es seguir creciendo “con calidad y mejores servicios”.

Bahía Sound no solo es una cita musical de referencia, sino también un motor económico. Según datos municipales, el festival genera casi 300 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, con un perfil mayoritariamente joven. Ámbitos como el montaje, la producción, la restauración o la logística implican la contratación de decenas de profesionales locales.

bahia sound 2
Aspecto del recinto de Bahía Sound.

En la presentación oficial, junto a la alcaldesa y Osuna, estuvieron presentes la diputada provincial Vanesa Beltrán y representantes del centro comercial Bahía Sur, que colabora como patrocinador junto al Ayuntamiento. Todos coincidieron en que el evento es ya una marca cultural propia de San Fernando.

Cartel de lujo y más de 35 propuestas

El festival arranca este sábado con el concierto de Abraham Mateo, artista local de proyección internacional. El cartel incluye también a figuras como Viva Suecia, Israel Fernández, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, El Kanka, Antílopez, Marta Soto, Salistre o Saurom, entre otros.

Bahía Sound también apostará por propuestas más sensoriales y participativas como Loco Bongo, Érase XXL, el espectáculo de humor Misión Impro-sible, o el evento de música urbana Latin Urban Fest. Todo ello configura un recorrido por los géneros más actuales y diversas experiencias culturales en vivo.

Antes de su inauguración oficial, el festival ya arrancó motores con el concierto de Myke Towers, que agotó sus 8.000 entradas y eligió San Fernando como punto de partida de su gira internacional. La ciudad comparte ahora escenario con grandes capitales como Madrid, Barcelona o Londres.

La alcaldesa ha subrayado el carácter accesible del evento, que combina calidad cultural y precios asequibles, al tiempo que colabora activamente con el comercio local. “Bahía Sound es una oportunidad real para la economía de San Fernando”, afirmó Cavada, que reivindicó el festival como símbolo de una ciudad moderna y culturalmente activa.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído