La concejala Matilde Roselló lamenta que la edil socialista María Eugenia Lara "vuelva a incidir en la supuesta ilegalidad de la huelga general" por el Día de la Mujer: "No es de recibo que en el Ayuntamiento cueste reconocer este derecho".
La concejala de IU El Puerto, Matilde Roselló lamenta que la concejala del PSOE, María Eugenia Lara, vuelva a incidir en la supuesta ilegalidad de la huelga general, como publicó lavozdelsur.es tras haber hablado con trabajadoras municipales, Levantemos y el propio gobierno municipal.
La concejala de IU lamenta en este sentido la actitud del PSOE ”no sólo por la falta de comunicación interna por parte de la concejala y el alcalde, quien nos ha remitido el comunicado minutos antes de hacerlo público a través de la prensa”. Este lunes la concejala de Izquierda Unida envió al alcalde David de la Encina y a la concejala María Eugenia Lara un escrito a través del correo solicitando al PSOE la modificación de ambos decretos al considerar que vulneraba el derecho a la huelga. Explica, además, que “el malestar de nuestro grupo municipal en el gobierno fue trasladado la jornada previa a la huelga del 8 de marzo, mostrando nuestra disconformidad con la forma de proceder que tuvo la concejala de Personal desde el mismo día 7 de marzo”.
Matilde Roselló quiere dejar claro que defiende la postura de IU en el gobierno apoyando la huelga general desde el primer momento. El pasado 27 de febrero desde la concejalía de Igualdad se remitió una nota informativa a todo el personal del Ayuntamiento explicando la convocatoria de huelga en la que se indicaba que estaba respaldada legalmente por los sindicatos tanto en los paros parciales como en la convocatoria de 24 horas.
En esa misma nota informativa Matilde Roselló dejaba claro que “el gobierno y el Ayuntamiento apoyaban la huelga general de 24 horas, tras acuerdo de Pleno y varias reuniones con la Junta de Personal y el Comité de Empresa en las que también había participado la concejala María Eugenia Lara”. Sin embargo, explica, no fue hasta el 7 de marzo cuando el área de Personal, a las 13:00 horas, envió el decreto en el que no reconocían la huelga general, “sin margen de maniobra, cuando tenían la nota informativa de Igualdad desde el día 27 de febrero”.
Durante una reunión, en la que se trató el tema esa misma tarde, Matilde Roselló volvió a trasladar la legalidad de la huelga convocada a nivel estatal. Por lo que no entiende que en el comunicado de la concejala del PSOE se asegure no conocer hasta el 9 de abril información al respecto.
Izquierda Unida ha querido trasladar una vez más todo su apoyo a la convocatoria del movimiento feminista del pasado 8 de marzo y a las trabajadoras del Ayuntamiento. “Para nuestra formación el 8M ha sido un hito histórico y sin precedentes, una toma de conciencia, una revolución cultural en marcha al que le han precedido movilizaciones y una realidad social relevantes como el caso de Juana Rivas y La Manada, y la cantidad de mujeres que siguen siendo asesinadas y otras que sufren la brecha salarial y violencias en todos los ámbitos”, sostiene Matilde Roselló quien asegura además que “no es de recibo que en el Ayuntamiento de El Puerto cueste reconocer el derecho a la huelga”.