Una inauguración virtual en El Membrillar para protestar por siete años de espera

nuevo_instituto-2.jpg
nuevo_instituto-2.jpg
25 de noviembre de 2017

Padres y alumnos se concentran en los terrenos que deberían acoger ya el nuevo instituto que la Junta prometió que estaría listo para el presente curso 2017-2018. 

La inauguración del nuevo instituto del Membrillar se hizo por todo lo alto. Había alumnos, sus padres, prensa, globos, una cinta, unas tijeras que la cortaron, canciones, visita a las instalaciones... Pero realmente, lo que se dice instituto, ni hay ni se le espera por el momento. La Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Jerez (Flampa) organizaba en la mañana de este sábado una concentración lúdico-festiva. Porque, ¿para qué enfadarse si los retrasos en la construcción de este esperado centro escolar lleva prolongándose desde 2010? 

La Junta de Andalucía, recuerda la presidenta de la Flampa, Geli Sánchez, anunció que para el curso 2017-2018 ya estaría inaugurado el nuevo centro, si bien los retrasos se han ido sucediendo hasta el punto de que aún no se ha colocado ni una piedra. "En Educación dicen que en enero se licita la obra, pero la redacción del proyecto se licitó en 2016 y así estamos todavía", lamenta Sánchez. 

Hacía falta echarle imaginación, pero niños y padres visitaban las instalaciones del nuevo instituto gracias a unas gafas de realidad virtual también imaginarias. "Dónde está mi cole, matarile, lire, lire...", cantaba el improvisado director del imaginario centro, mientras todos paseaban por las aulas de plástica, educación física, matemáticas, biología... Nada mejor que una reivindicación lúdica para inculcar a los niños el derecho que tienen a pedir una educación de calidad.

Desde la Flampa siguen esperando la reunion solicitada por la Comision de Educación del Parlamento andaluz a la consejera de Educación de la Junta, pero "tememos que no nos quiere recibir". Por ello, 4.000 personas ya han rellenado su derecho de petición, exigiendo explicaciones por el retraso en la construcción del instituto. "Hemos sido pacientes. Llevamos siete años de espera...". En cuanto a los alumnos afectados, Geli Sánchez calcula que el curso que viene habrá más de 300 que deberían tener plaza en el Membrillar que, sin embargo, deberán dar sus clases en el San José Obrero en aulas prefabricadas.

Sobre el autor

jorge-miro

Jorge Miró

Ver biografía

Lo más leído

Ahora en portada