"Este no es un proyecto de José Antonio Díaz, es el de muchas voces del PSOE en Jerez"

A una semana de la asamblea que decidirá el futuro del PSOE de Jerez, uno de los dos candidatos en liza, el portavoz municipal socialista José Antonio Díaz, responde a la polémica de la Agrupación Municipal, a la posibilidad de Santiago Galván como alcaldable y, en general, a lo que espera que depare el cónclave jerezano

El candidato a liderar el PSOE de Jerez, José Antonio Díaz, en el Mamelón, este viernes, tras la entrevista con lavozdelsur.es.
El candidato a liderar el PSOE de Jerez, José Antonio Díaz, en el Mamelón, este viernes, tras la entrevista con lavozdelsur.es. JUAN CARLOS TORO
07 de junio de 2025 a las 06:45h

A una semana de la asamblea que decidirá el futuro del PSOE de Jerez, uno de los dos candidatos en liza, el portavoz municipal socialista, José Antonio Díaz (Jerez,1980), responde a la polémica de la petición a Ferraz de una Agrupación Municipal del PSOE de Jerez por parte de la candidatura alternativa de África Becerra; valora la posibilidad de Santiago Galván como alcaldable 2027; y, en general, analiza lo que espera que depare el cónclave de la agrupación socialista más nutrida de la provincia de Cádiz. Todo eso, en el ecuador del mandato donde el PP de María José García-Pelayo gobierna con mayoría absoluta el municipio.

Ahora que ya se conoce la fecha de la asamblea local, ¿tiene buenas perspectivas?

Confiamos en esta candidatura en contar con el mayor respaldo de la militancia porque la conformamos una serie de grupos donde se han unido todas esas sensibilidades en un equipo de trabajo con un proyecto compartido. Un proyecto de presente y futuro para el partido, pero con esa vocación de unir a la militancia. Hemos estado durante las últimas semanas hablando con los militantes, explicándoles el proyecto, e intentando ilusionar a todo el partido para después ilusionar a los ciudadanos y ciudadanas de Jerez.

¿Quién le ha felicitado por dar el paso? ¿Ha recibido apoyos inesperados con los que no contaba? 

Bueno, hemos recibido apoyo y felicitaciones de la militancia, de colectivos, de asociaciones deportivas, del sector empresarial de nuestra ciudad… Sentimos el orgullo de ese aliento, tanto interno como de la calle. 

¿Ha dado este paso por convencimiento personal?

Lo hago desde el convencimiento, de que me veo capaz y tengo la fuerza, pero sobre todo gracias al apoyo de los compañeros que nos acompañan en esta candidatura, que son compañeros que tienen experiencia, que tienen también juventud; esa unión nos está permitiendo tener un proyecto sólido de cara a ilusionar a la militancia. 

¿Han medido los tiempos por interés estratégico, por la igualdad que pudiera haber entre ambas candidaturas en liza? ¿A qué ha obedecido el retraso en hacer oficial su candidatura o en la fecha de la asamblea? 

Ha obedecido a respetar los tiempos políticos y ha obedecido a que hemos tenido unas elecciones en las barriadas rurales que para nosotros eran muy importantes porque eran compañeros que se estaban presentando, dando la cara por el partido para renovar las delegaciones de alcaldía; y, por tanto, nosotros hemos respetado esos plazos. Hemos estado dentro del plazo determinado por el partido. 

Polémica Agrupación Municipal: "No había necesidad de exponer tanto al partido; hay mucha militancia que piensa de la misma manera"

Esta semana ha estado a punto de paralizarse el proceso de renovación a raíz de la petición de conformar una Agrupación Municipal en Jerez. Ferraz dijo que accedía en un primer momento a esa demanda y este pasado jueves se desdijo. ¿Cómo ha vivido ese momento de incertidumbre, han tenido que ‘amordazarle’ para no alzar la voz ante esta polémica?

Lo he vivido en la misma línea que he mantenido hasta la fecha. No había necesidad de exponer tanto al partido y, en ese sentido, nuestra candidatura ha pensado que no íbamos a contribuir a escenificar absolutamente nada. Vamos a mantener esa misma línea de respeto, de lealtad al partido, y de no contribuir a ningún ruido mediático. Lo importante es que la militancia vote, decida y, sobre todo, lo importante es transmitir a la ciudadanía que somos un partido fuerte, cohesionado, con un proyecto, y que va a hacer más fuerte la labor de oposición. 

Pero este tipo de circunstancias al final influyen en el ánimo y en la imagen que proyecta el partido.

Nuestra candidatura, todos los que conformamos este proyecto, y así lo hemos hablado, no vamos a contribuir a hacer ningún tipo de exposición pública al partido y por eso nos hemos mantenido en silencio; por respeto y coherencia. 

José ANtonio Díaz 1
José Antonio Díaz, tras la entrevista con lavozdelsur.es.   JUAN CARLOS TORO

La candidatura que encabeza África Becerra hablaba de que su propuesta era legal por estatutos aprobados por el federal y que en ningún momento se estaba promoviendo un pucherazo.

A mí no me corresponde entrar en esas valoraciones. Vamos a mantener esa coherencia política, la de cuidar la imagen de nuestro partido, la de dar voz a la militancia y que decida cuál es el mejor proyecto político para el Partido Socialista en Jerez. En este caso, queremos fortalecer nuestra labor de oposición, y además mejorar y ampliar los canales de comunicación entre la militancia y la ciudadanía, y viceversa. 

Sea como fuera, su partido a nivel de modo ‘fuego amigo’ tiene un máster últimamente, entre los wasaps que se filtran o las ‘fontaneras’ que la lían… 

Mi valoración sobre eso es no ser partícipe y contribuir a eso. Comenzará una nueva etapa con la renovación de la ejecutiva y tenemos que centrarnos en la ciudadanía, no tanto en mirarnos a nosotros mismos. Creo que es importante centralizar el eje de la acción política del partido en la ciudadanía, en sus problemas, en sus necesidades, y en dar respuesta y no estar en otras historias que lo que hacen es contribuir a ese ruido mediático que nunca nos conviene. 

"No hay ningún militante que sea un problema; tenemos que sumar más voces en la calle, más militancia"

¿Ha notado más apoyo a raíz de esta polémica? 

Bueno… mmm… he recibido mensajes de apoyo. Y los agradezco, porque entiendo que hay mucha militancia que piensa de la misma manera que estoy planteándolo en esta entrevista. 

La candidatura de África Becerra decía que ustedes no podían ser parte de la solución si habían sido parte del problema. ¿No tiene nada que decir a eso?

No hay ningún militante que sea un problema. La militancia es la solución y todos tenemos un hueco en este partido para aportar soluciones y contribuir a un proyecto que transmita esa ilusión y enamore a la ciudadanía. Y, por tanto, no podemos perder ningún activo. Al revés, todo lo contrario. Tenemos que sumar más activos, más militancia, más voces en la calle, para trasladar el proyecto político del PSOE. La única alternativa al gobierno de la señora Pelayo es el Partido Socialista, como se está viendo; es la única oposición que tiene enfrente el gobierno municipal. Y, por tanto, en esa alternativa política que proponemos ofrecemos las soluciones que estamos viendo que necesita la ciudad. La ciudad está más sucia, está oscura, tiene los acelerados levantados y el gobierno actual no escucha ni atiende a la ciudadanía.

Integración: "Hay espacio para el encuentro, para poder debatir, para buscar puntos de encuentro"

A tenor de lo que comenta, ¿es posible encontrar activos en positivo en esa otra candidatura? ¿Puede haber un acuerdo de integración a última hora? ¿Puede haber una nueva ejecutiva que también tenga en cuenta esa otra corriente, esa otra sensibilidad? 

Efectivamente, hay espacio para el encuentro, para poder debatir, para buscar puntos de encuentro. Nosotros no nos hemos movido del sitio, nosotros no hemos hecho ningún tipo de movimiento para que se dé lo contrario. Fíjese usted que estamos en esa coherencia de respetar los órganos del partido, respetar los estatutos, respetar la voz de la militancia y, por tanto, lo que nosotros siempre hemos transmitido a boca llena es que somos el único partido que hace primarias para elegir desde las bases a quién va a liderar el PSOE en Jerez, en este caso. Somos el único partido y tenemos que hacerlo y ejercerlo. 

¿Han contactado con ustedes desde la otra candidatura en algún momento? ¿Lo han hecho ustedes?

Ayer —por el jueves, para el lector— se anunció la fecha de la asamblea y en los próximos días seguramente tendremos algún encuentro para enfocar dicha asamblea y ver si hay posibilidades de llegar a un punto de encuentro. 

¿O sea, usted no lo descarta? 

Yo no lo descarto porque vamos a mantener esa coherencia. Lo hemos dicho: tenemos con este proyecto una vocación de unir a la militancia y, por tanto, vamos a llegar a entendernos, que es lo que yo quiero. Diálogo, entendimiento entre nosotros, no voy a confrontar con ningún compañero, vamos a confrontar contra el Partido Popular y contra la alcaldesa por su mala gestión de nuestra ciudad, subiendo los impuestos a todos los jerezanos cuando prometió que no iba a subir los impuestos; o cuando prometió que iba a mejorar determinados servicios públicos y lo que se está haciendo es deteriorarlos. Yo confronto en eso, no voy a confrontar con ningún compañero.

Entrevista con José Antonio Díaz, candidato a liderar el PSOE de Jerez.   JUAN CARLOS TORO

Lo que sí dejó claro en su presentación es que la base de esa nueva ejecutiva tiene que partir de su candidatura. 

Hay que partir de la base de que tenemos 30.000 votantes (28.239, más concretamente) que nos dieron la confianza y tenemos que intentar enamorar a esos ciudadanos y ciudadanas que nos depositaron esa confianza. Partimos de 30.000 votos que hay que cuidar, que hay que mantener y atender, y no podemos volver a poner el contado a cero. Nosotros nos presentamos con la vocación de liderar el partido, pero teniendo claro que tenemos un grupo de compañeros. La fuerza y el respaldo que tenga mi candidatura lo tendré gracias a mis compañeros y a los grupos que se han integrado en este proyecto compartido. Eso es lo importante. Este no es un proyecto de José Antonio Díaz, es un proyecto de muchas voces del PSOE de Jerez que quieren que sigamos haciendo una labor de oposición fuerte y que sigamos trabajando en una línea clara para recuperar Jerez. Habrá que hacer cambios y habrá cuestiones que tendremos que debatir internamente, pero lo que está claro es que compartimos lo básico para hacer oposición y hacer un partido que tenga actividad para encarar lo importante: el nuevo ciclo electora. Ganar las próximas elecciones municipales, ganar la Diputación de Cádiz y también ganar la Junta de Andalucía. 

"Es evidente que la oposición es incómoda para el gobierno (de Jerez)"

Se han criticado mucho sus formas en la oposición. ¿Cómo ve el trabajo del grupo socialista en el ecuador del mandato?

Somos el único partido que ha hecho oposición en la Corporación, somos la única alternativa. Lo que decimos son las cosas claras y en este caso puede considerarse que el tono es diferente. Yo entiendo que cuando se dicen las cosas claras y el tono es el de la verdad, a veces duele oír la verdad, pero nosotros no nos vamos a sentir acomplejados por decir la verdad y decir las cosas claras. 

José ANtonio Díaz 3
Otro detalle del aspirante a la Secretaría General del PSOE de Jerez.   JUAN CARLOS TORO

Cuando el PP analiza su rol de líder de la oposición y asegura que están encantados con José Antonio Díaz, que eso les garantiza una nueva mayoría, ¿cómo lo interpreta? 

Bueno, si estuviera en su posición también lo diría. También lo diría porque estaría nervioso también.

¿Usted genera nerviosismo en el gobierno de Jerez? 

Es evidente que la oposición es incómoda para el gobierno. 

¿Y va a seguir siendo así? 

Va a seguir siendo así mientras haya ciudadanos que nos trasladen sus problemas, nosotros les demos voz y, sobre todo,, les busquemos esas soluciones. En muchos casos se ha dado solución a esos problemas que hemos denunciado. Cuando se dicen este tipo de afirmaciones es que me da la sensación de que piensan todo lo contrario.

¿Qué expectativas tiene el partido, independientemente de lo que ocurra el 14 de junio? 

Ganar las elecciones, ese es nuestro objetivo, preparar el camino para que dentro de dos años recuperemos la confianza de los jerezanos, para lo que tenemos que ampliar y ensanchar nuestro electorado, teniendo en cuenta que hay una izquierda que está dividida con muchos partidos y necesitamos un PSOE que aglutine ese voto de izquierda. Así podremos competir ante un contexto político, como ya estamos viendo, en el que hay mucho ruido y mucha desinformación. El partido socialista tiene que aplicar el sentido común en las políticas que transmite a los ciudadanos y ahí es cuando realmente podemos conectar con la ciudadanía, cuando aplicamos el sentido común; y eso es lo que vamos a hacer. 

Eso decirlo es rápido, parece fácil, ¿cómo se ensancha ese electorado? ¿Tiene ya en mente, si usted finalmente es secretario general, por dónde van a ir los tiros de esa nueva etapa a nivel de acercamiento a la sociedad jerezana? 

Estando en la calle, yo creo que eso es lo fundamental. Tenemos que reintroducirnos en todos los tejidos asociativos de nuestra ciudad para conocer los problemas de todos y cada uno de los colectivos, pero también los temas particulares de los ciudadanos, porque aquí no hay problemas grandes o pequeños, todos son importantes cuando les afectan a un ciudadano. Es necesario que nuestra militancia sea el activo, la conexión entre el partido y la ciudadanía, y que podamos rescatar esos proyectos, esas propuestas que traslademos no solamente al pleno, sino a ese proyecto electoral que debe tener nuestro partido para volver a enamorar a la ciudadanía. 

Hay muchas cosas que hay que cambiar, nosotros tenemos la experiencia de haber gobernado esta ciudad, y también hay que reconocer errores que hayamos podido cometer durante nuestra gestión para corregirlos. Así lo asumimos y hemos hecho autocrítica en ese aspecto. Pero también hemos tenido muchos aciertos, y nada más que hay que dar una vuelta por la ciudad, con las inversiones que hemos realizado o la mejora de los servicios públicos. Sobre todo, no subimos los impuestos a los ciudadanos, no les mentimos a los ciudadanos cuando no podíamos cumplir una propuesta o alguna sugerencia que nos trasladaban y ahora, en cambio, hemos visto que se ha instalado en nuestra ciudad la mentira, el engaño y la manipulación. Eso lo saben muchos ciudadanos porque me lo transmiten cuando estamos  en los barrios.

¿Qué estará antes, el candidato del PSOE en 2027 en Jerez o el presupuesto municipal del Ayuntamiento? 

(Ríe) Probablemente, estará el candidato antes que el presupuesto. Llevamos dos años escuchando el mismo disco, es un disco rayado porque siempre se ha mandado el presupuesto al Ministerio de Hacienda, pero nadie ha visto el presupuesto. Una ciudad que no tiene presupuesto es que tiene un gobierno fallido. Se le nota en estos últimos tiempos que es un gobierno que está cansado, que está agotado. Concretamente, la alcaldesa pasa más tiempo en Madrid que en Jerez, hoy está en Cataluña —este pasado viernes, en la Conferencia de Presidentes como presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)—. Habrá problemas tan importantes en nuestra ciudad… Como lo que está pasando en el IES Andrés Benítez, donde se ha manifestado toda la comunidad educativa y ni el delegado ni la alcaldesa se ha puesto en contacto o han estado allí presentes. La alcaldesa ha perdido el norte, ha perdido la realidad, el pulso de la calle y ha perdido el contacto con los problemas reales de los ciudadanos. Muchas fotos y poco trabajar. 

Ha convertido eso de 'está pasando' en su lema de oposición. 

Es que están pasando muchas cosas. Recientemente hemos estado, a raíz de las quejas vecinales, en La Canaleja, en un parque que ha costado dos millones de euros, que lleva dos años ejecutándose, y hay una maleza que hace que no se pueda disfrutar por parte de los vecinos. El Mopu, Las Flores, el polígono El Portal, La Norieta... Es que hay falta de planificación y de organización. No se priorizan cuáles son los problemas en cada momento. Estamos ante un gobierno que es incapaz de dar soluciones a los vecinos. Y eso es lo que necesita la ciudad: un gobierno presente, no ausente.

Santiago Galván: "Es una excelente persona. Y políticamente ha demostrado su capacidad"

Ya se que me va a decir que ahora no toca, pero hablando de presupuestos municipales, uno de los últimos políticos en el Ayuntamiento de Jerez que ha aprobado varios fue Santiago Galván, actual alcalde de Zahara, el cual se rumorea que podría ser alcaldable socialista en Jerez 2027...

El último presupuesto es de Laura Álvarez, en 2022.

Sí, sí, ya sé, pero Galván sacó adelante varios. 

Cuatro, cuatro.

Y es buen amigo suyo.

Es buen amigo. Es una excelente persona. Y políticamente ha demostrado su capacidad. Está gestionando Zahara de la Sierra situándolo arriba en todos los niveles, está mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y, sobre todo, está creando empleo, generando inversiones...

Y activando de forma pionera una propuesta de jornada de cuatro días a la semana en el Ayuntamiento.

Esas son las políticas del Partido Socialista. Lo que pretenden tapar determinados partidos con tanto ruido es lo que ofrecemos a la ciudadanía: mejorar, avanzar, ganar en derechos. 

Usted ya ha dejado claro que, llegado el caso, puede haber perfectamente una bicefalia entre usted como secretario general y otro candidato o candidata. ¿Lo dice con convencimiento?

Lo digo con convencimiento. Lo importante no es quién sea el candidato, sino que sea el mejor candidato. Eso lo asumo con responsabilidad. Cuando encabezas un proyecto político tan importante como el del PSOE, uno tiene que tener claro que la vocación de nuestro partido es la de gobernar, cambiar las políticas que se estén haciendo mal, y seguir manteniendo las que se hacen bien. Y por sentido común, evidentemente, ese es mi posicionamiento. 

¿Qué PSOE de Jerez va a salir de la asamblea del próximo 14 de junio?

Va a salir un proyecto que va a representar a la militancia porque va a decidir la militancia. Va a salir un PSOE en el que demostraremos una vez más que somos capaces de hacer primarias y salir al día siguiente fuertes, unidos, cohesionados y con un proyecto compartido. Sobre todo, mirando al ciudadano, que es lo importante. Mirar al ciudadano, mirar al militante y conectar al ciudadano con la militancia. Y ese es nuestro objetivo para que dentro de dos años podamos ganar las elecciones en Jerez, conseguir el gobierno de la Diputación de Cádiz, y dentro de un año, conseguir recuperar la Junta de Andalucía con María Jesús Montero. Es que da igual ya quién gobierne, hay políticos buenos y políticos malos en todos los partidos, pero es que también hay malos gestores políticos, como se está demostrando en la Diputación de Cádiz o en la Junta de Andalucía, donde todo es desmantelar y privatizar. 

En los pocos días que restan hasta la asamblea habrá que confiar que no llegue la sangre al río...

No, hombre. Yo creo que se ha demostrado que estamos en sintonía, con tranquilidad y, sobre todo, buscando siempre soluciones, que es lo importante.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído