Renfe sigue empeñada en ofrecer a sus pasajeros experiencias de décadas pasadas. Viajes, por la duración de los mismos, como si se estuviese en los años 80 (o en décadas incluso anteriores).
El verano ha empezado movidito y sigue con la tradición de los últimos meses: retrasos, averías, trenes sin aire acondicionado (en invierno sin calefacción) e incidencias para dar y regalar. Año 2025 con problemas y viajes de otra época.
Cambios de tren, caos total y falta de información
Al Alvia que ayer circulaba sin aire acondicionado de Madrid a Cádiz se sumó el que, en recorrido inverso, dejó también incidencias varias entre los usuarios. Pasajeros que cogieron el tren en Jerez a las 14.05 ya alertaron de un retraso de media hora nada más iniciar el trayecto. En Sevilla desconectaron una de las unidades y se perdió otra media hora más.
A Ciudad Real el tren llegó con 55 minutos de demora, según Renfe, pero ahí el tren, literalmente, se murió en la misma estación. Entre un caos absoluto y una falta de información y organización total, varios viajeros fueron cambiados hasta dos veces de tren. En primer lugar, a uno que realizaba el recorrido Puertollano-Madrid y después a un Ave Sevilla-Madrid. Toda una aventura para llegar tres horas y media más tarde a Atocha.
Sin indemnizaciones y con respuestas mecanizadas
Los retrasos concentraron numerosas quejas en diferentes trayectos en la jornada de ayer. “Renfe, no tenéis vergüenza. Más de cinco horas de retraso, sin avisar, sin aire acondicionado, sin enchufes en Andalucía y no tenéis la decencia de devolver la totalidad del billete. No se puede ser más miserable”, comenta un usuario. “Es increíble que no indemnicéis a los que estuvimos esperando un retraso de más de tres horas. No hay excusa”, añade otra pasajera.
@Inforenfe@Renfe es increíble que no indemnicéis a los que estuvimos ayer esperando un retraso de más de 3h. El servicio se restableció antes de la hora de salida, y solo retrasasteis el de Alicante 16h sacando todo el resto con normalidad. No hay excusa
— Aixa Finestrat (@AixaFM) July 3, 2025
Ya es una vergüenza que Valencia-Barcelona sean 3h en tren. Pero que, saliendo a la hora, en Castellón ya lleváramos media hora de retraso y en Tarragona 1h, es insultante. Te levantas a las 5 de la mañana para llegar a las 10:30h (espero). Tercermundista @Renfe@transportesgob
— Emilio Monte (@emiliomonteb) July 4, 2025
Saúl, otro usuario, también ha expuesto que su tren de Santa Justa a Barcelona Sants se retrasó más de tres horas. Cuando va a solicitar la indemnización del 100% le sale a devolver un total de cero euros. Tras pedir explicaciones a Renfe en redes, la compañía le ha contestado: “Si tu tren ha tenido un retraso constatado y en la web no permite indemnización, puedes poner una reclamación para que tu caso sea tratado de forma personalizada”.
@Renfe mi tren de Santa Justa a Barcelona Sants del 1 de Julio se retrasó por más de 3h, sin embargo, cuando voy a solicitar la indemnización del 100% que me corresponde me sale que me devuelven un total de 0€, me lo podéis explicar por favor?
— Saul (@sauldom102) July 3, 2025
Una respuesta que ha generado más crispación. “Es vergonzoso el servicio que estáis dando. Me pedís que rellene una reclamación porque vuestro servicio de reclamación no funciona y no es capaz de indemnizarnos”, ha replicado Saúl.