2 millones de euros para los "barrios olvidados" de Jerez

1._alcaldesa_rdp_inversiones
1._alcaldesa_rdp_inversiones
06 de noviembre de 2017 a las 17:20h

El gobierno local presenta un paquete de inversiones en el que incluye la recuperación del parque de La Hoyanca, entre el Agrimensor y 'El Chicle', la reforma del acerado en diversas barriadas, actuaciones en Deportes y mejoras en 16 colegios.

El gobierno local presenta un paquete de medidas, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, “que redundará en la mejora de la ciudad”, ya que tiene como objeto la urbanización de un espacio público degradado y la ejecución y prolongación de viales que permitirán la conexión de la zona Sur con el centro, eliminando barreras y obstáculos físicos y mejorando la permeabilidad en este entorno. Entre estas actuaciones, la alcaldesa destaca el inicio de expediente de licitación de las obras de urbanización de La Hoyanca, “un proyecto que se quedó pendiente de ejecución del anterior Plan Urban, y que hemos rescatado y desarrollado con su correspondiente trámite administrativo y búsqueda de financiación".

La intervención en la Hoyanca contempla dos proyectos de urbanización, el primero, situado en la unidad de ejecución F05-A, está dirigido a promover la movilidad y las comunicaciones entre la barriada de El Agrimensor y Ronda Muleros a través de la creación de dos nuevos viales: la prolongación de la calle Fernán Caballero, y otro de nueva creación que conectará la calle Jorge Manrique con Ronda Muleros a través de un trazado más cómodo y accesible. El segundo proyecto de urbanización, el de la unidad de ejecución F05-B, persigue mejorar la permeabilidad y la movilidad entre las barriadas Federico Mayo, San Telmo y Estancia Barrera, creando para ello dos nuevos viales, y reformando otros ya existentes.

Los nuevos viales son, por un lado, la prolongación de la calle Azorín, con unos 100 metros de longitud que la comunicará con la Cuesta de San Telmo y finalizará en el nuevo vial de prolongación de Juan de la Cueva. Asimismo, se prevé la reforma de la Cuesta de San Telmo, adecuando su actual calzada y acerados, así como la ejecución del acerado del nuevo vial de conexión entre Cuesta de San Telmo y Ronda de San Telmo. Por su parte, Laura Álvarez, responsable de las áreas de Educación y Deportes, anuncia una nueva actuación en centros educativos consistente en las obras de reposición de albero en 16 colegios, que se ha adjudicado a la empresa Juan Romo, por un importe de 47.659,48 euros y un plazo de ejecución de un mes. “Se trata de una actuación muy demandada por las Ampas y la comunidad educativa en general ya que la subbase no se ha repuesto en condiciones desde hace tiempo y, por ese motivo, la incluimos en inversiones", explica.

Las primeras actuaciones se realizarán en los colegios Montealegre, Arana Beato, La Unión, La Marquesa, San Vicente de Paúl, Blas Infante y La Barca. “No se había repuesto la subbase desde hacía tiempo, por lo que vamos a comenzar de inmediato a actuar”. Asimismo se realizará una intervención  en varios areneros que se hará en función de la valoración de Educación”, reseña Álvarez. De momento, se iniciará en San Juan de Dios, “un barrio que hemos marcado como actuación preferente”, y en Tartessos. En cuanto a Deportes, se ha aprobado la adquisición de un nuevo tatami para la Escuela Municipal de Artes Marciales situada en el Palacio de Deportes.

“Cumplimos así nuestro compromiso de dar respuesta a las demandas de muchos ciudadanos, invirtiendo en nuevas infraestructuras y conexiones viarias que mejorarán la accesibilidad de calles y espacios públicos”, señala la alcaldesa, quien presenta este paquete de medidas junto a los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez y José Antonio Díaz, que incluye unos proyectos que “estaban olvidados y sin ejecutar y este gobierno ha recuperado y ha puesto en marcha para dar respuesta a demandas ciudadanas y de colectivos vecinales”.

El teniente de alcaldesa responsable de las áreas de Movilidad e Infraestructuras, José Antonio Díaz, avanza también la aprobación, por parte de la junta de gobierno local, del proyecto de arreglo de acerados en varias zonas de Jerez que tiene un importe de casi 450.000 euros, incluido en el Presupuesto municipal. La actuación, que comprende seis lotes correspondientes a distintas zonas, confirma, en palabras de José Antonio Díaz, la apuesta del gobierno local por la reforma y mejora de las infraestructuras viarias; “ante las carencias y la falta de inversión en la anterior legislatura, este gobierno atiende y escucha a los barrios y va a acometer en su plan de inversiones éstos y otros proyectos de mejora”.

Estas seis actuaciones son: el arreglo de acerado, barandillas y espacios peatonales en la barriada de La Cartuja, por valor de 77.774,04 euros; el adecentamiento y reforma de la avenida Blas Infante en ambos lados de la calzada, con 30.043,17 euros, “que se complementará con el tercer proyecto, que es el arreglo de acerado en la barriada Federico Mayo, con 63.436,93 euros de inversión. “Esta zona de Blas Infante y Federico Mayo va a experimentar una mejora importante que se complementará además con la ‘marea negra’ que ejecutaremos en distintas calles que quedaron pendientes de la anterior legislatura”, ha señalado José Antonio Díaz. El cuarto proyecto contempla reparaciones puntuales de plazas y reforma de acerados en la barriada de La Granja, con 70.213,76 euros, que incluye además mejoras en la avenida de Arcos, que presenta deficiencias en algunos tramos. También dentro de ese entorno se actuará en Residencial Chapín II con una inversión de 77.383,21 euros.

El último proyecto se acometerá en la avenida de la Libertad y en la barriada de la Constitución, donde se destinarán 130.514,67 euros. “Este lote es importante porque es una zona que siempre ha estado abandonada, hicimos recientemente una visita y comprobamos su estado, por lo que vamos a acometer obras de reforma del acerado en la avenida de la Libertad y mejorar las plazas y adecentamiento de alcorques en La Constitución”. También en materia de contratación, y tal y como ha reseñado José Antonio Díaz, se ha dado luz verde a la adjudicación de las obras de acondicionamiento y conexión de la vía de servicio que da acceso a la antigua N-IV a la altura del campo de fútbol de Picadueñas, al objeto de facilitar la incorporación de vehículos y mejorar la seguridad. La obra se ha adjudicado a Juan Romo por un importe de 24.912.73 euros.

Sobre el autor

francisco romero 4

Francisco Romero

Ver biografía

Archivado en

Lo más leído

Ahora en portada