El Campo de Gibraltar, si no llueve, tiene agua para los próximos cinco meses, según Verdemar-Ecologistas en Acción. Los pantanos de Charco Redondo, en Palmones, y Guadarranque albergan agua para cinco meses. En caso de que no caigan precipitaciones, las restricciones para la agricultura, industria y población empezarán en las próximas semanas.
Los pantanos del Campo de Gibraltar pueden acumular más de 160 Hm3. La zona consume 50Hm3 al año y, a pesar de las lluvias copiosas de este año hidrológico —cerca de 1.000 litros por metro cuadrado—, no hay agua para mantener el ritmo industrial y agrícola de los últimos tiempos.
"La Administración no es capaz de controlar los cientos de hectáreas de frutas tropicales en secano, la industria no reutiliza el agua y los proyectos de reutilización de aguas residuales no llegan. La pasividad de las Administraciones estatales y autonómicas tienen como consecuencia la incapacidad de materializar urgentemente los proyectos de “reutilización de aguas residuales urbanas” para la industria y jardines", se quejan los ecologistas.
"Estamos perdiendo 25Hm3 de aguas residuales de proyectos que están terminados y no se materializan por la ineptitud de las Administraciones andaluzas y estatales. Necesitamos urgentemente que la reutilización de las aguas residuales de la depuradora de La Línea lleve agua a la zona norte turística de San Roque – La Línea, que el puerto y Algeciras se suministren de aguas tratadas de su depuradora, que declare urgente y de especial emergencia la construcción de la “depuradora de San Roque- Los Barrios” para abastecer a la industria pesada…", señalan desde Verdemar.
"Si esto no se materializa de manera urgente y las obras no se lleven a cabo y terminan en 18 meses, estamos abocados al fracaso. Más de 40.000 personas quedarán mermados en su trabajo por falta de agua. No hay otra solución a corto plazo, han agotado los acuíferos del Pinar del Rey y del río Guadiaro por la mala planificación", sentencian.
Comentarios