El instituto es galardonado en el certamen de experiencias didácticas Aldea, en el que han participado 936 centros educativos de toda la comunidad, al crear un semillero.
El IES Virgen del Carmen de Puerto Real ha sido premiado en el certamen de experiencias didácticas Aldea, en la categoría Semilla. En esta edición del Proyecto Aldea han participado 936 centros de toda Andalucía, más de 20.000 docentes y más de 200.000 alumnos, lo que indica "la importancia de este premio", como indicó el delegado de Medio Ambiente, Ángel Acuña, quien hizo entrega del galardón, junto al alcalde de Puerto Real, Antonio Romero, y la delegada de Educación de la Junta en Cádiz, Remedios Palma. "Los chavales se han ocupado no sólo de la recolección de semillas autóctonas, sino también de la creación de un pequeño huerto y la plantación de árboles", añadió.
El programa Aldea promueve el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos naturales y el fomento del desarrollo sostenible en el ámbito de la comunidad educativa andaluza, al objeto de contribuir a una sociedad más proambiental, justa y solidaria. Y el premio consiste en una estancia de dos días en un Centro de Educación Ambiental, para un grupo de hasta 30 alumnos y dos profesores acompañantes, así como un diploma acreditativo para el centro.
El director del instituto Juan Carlos Muñoz, explicó que "todo empezó con una práctica del profesor de fontanería, instalando el riego automático al huerto escolar, y de ahí se saltó a la creación de un semillero". Además, ha indicado que todas las semillas producidas por el grupo de alumnos se han ido plantando por distintos espacios públicos de la localidad. Por su parte, la delegada de Educación afirmó que "esta buena práctica cumple diferentes funciones, pues además de contribuir al medio ambiente, han llevado a la práctica conceptos de la propia asignatura y, sobre todo, ha motivado al alumnado". Destacar también que el pasado curso otro centro de Puerto Real, concretamente el CEIP Arquitecto Leoz, también fue galardonado con una iniciativa medioambiental dedicada a los parques naturales.
El Proyecto Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa se ha configurado como una herramienta para favorecer el desarrollo de las competencias clave del alumnado, el intercambio de experiencias educativas, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos u otras metodologías activas e innovadoras que propicien, en definitiva, un cambio en conductas ambientales con el entorno y que incida en la práctica educativa diaria.