El portal de alquileres vacacionales Holidu ha publicado un ranking con las 10 mejores ciudades para ir de tapas en España. En total se han analizado más de 200.000 características de cada una de ella, los bares catalogados como de "tapas", el número de reseñas y una puntuación media mayor de 2 puntos por parte de los usuarios.
Así, la capital del tapeo, un concepto que solo conocemos dentro de nuestras fronteras, es Sevilla. A la capital hispalense le acompañan en el top 10 otras ciudades andaluzas: Cádiz, Granada, Málaga y Almería. Así, Andalucía lidera la lista, con cinco de diez destinos, seguida de Galicia, con tres.
1. Sevilla
Puntuación: 10/10
Restaurantes especializados en tapas: 215
Número de reseñas: 848
Valoración media: 4,2 / 5
Más de 200 bares ofrecen tapeo de calidad en la capital hispalense. Entre las tapas preferidas, el montado de pringá, el cazón en adobo o las espinacas con garbanzos.
2. Granada
Puntuación: 9,22/10
Restaurantes especializados en tapas: 153
Número de reseñas: 754
Valoración media: 4,2 / 5
Granada es una de las ciudades preferidas por incluir la tapa con la consumición. Así, además de las verduras de la Vega de Granada, la carne de la Sierra y el pescado de Motril, las tapas más populares son el jamón asado, la carne en salsa o las croquetas.
3. Santiago de Compostela
Puntuación: 8,06/10
Restaurantes especializados en tapas: 72
Número de reseñas: 627
Valoración media: 4,3 / 5
Santiago, destino de miles peregrinos cada año, es uno de los destinos gastronómicos faoritos. En Galicia está el mejor marisco pero también muy buenas carnes. Entre las tapas, la tortilla poco cuajada en pincho, la empanada gallega, las raciones de pulpo y de marisco o la oreja de cerdo cocida.
4. Cádiz
Puntuación: 7,91/10
Restaurantes especializados en tapas: 82
Número de reseñas: 687
Valoración media: 4,2 / 5
En Cádiz el tapeo se disfruta a las orillas del Atlántico. Las tapas favoritas incluyen la tortillita de camarones, los chocos fritos, las papas aliñás, las ortiguillas, los chicharrones o la caballa con piriñaca.
5. Málaga
Puntuación: 7,46/10
Restaurantes especializados en tapas: 137
Número de reseñas: 653
Valoración media: 4,2 / 5
Málaga es otra de las ciudades andaluzas que aparecenn ene el ranking. Entre las tapas favoritas también está el pescaíto frito, los guisos o la ensalada malagueña.
Puntuación: 6,90/10
Restaurantes especializados en tapas: 76
Número de reseñas: 501
Valoración media: 4,2 / 5
Salamanca, cuna del ambiente universitario y estudiantil, es una de las referencias del tapeo. Entre las mejores, sus legumbres con denominación de origen, las carnes como el lechazo asado y embutidos variados, como el jamón ibérico o el chorizo.
7. Toledo
Puntuación: 6,78/10
Restaurantes especializados en tapas: 55
Número de reseñas: 841
Valoración: 4,1/5
La anrtigua capital imperial destaca con tapas como el "repollo" del Ludeña, el pulpo a la brasa o la bomba del Trébol.
8. Almería
Puntuación: 6,56/10
Restaurantes especializados en tapas: 114
Número de reseñas: 556
Valoración media: 4,2 / 5
Almería es otra de las joyas de la corona. Con una diversa y rica agricultura pero también con sabores del mar de primera calidad, destacan las huevas en vinagreta, el pulpo a la plancha o las patatas a lo pobre.
9. A Coruña
Puntuación: 5,92/10
Restaurantes especializados en tapas: 84
Número de reseñas: 487
Valoración media: 4,2 / 5
A Coruña es otra de las tres ciudades gallegas del ranking.El pulpo, las empanadas y el lacón son algunas de las favoritas.
10. Pontevedra
Puntuación: 5,81/10
Restaurantes especializados en tapas: 68
Valoración media: 4,2 / 5
Pontevedra cierra la lista de 10 mejores ciudades para tapear con sus mariscos, sus famosas ostras y empanadas de berberechos, o los pescados, con la lamprea como prioridad. No se olviden tampoco de sus carnes del interior de la provincia gallega. Un éxito.
Comentarios