botella_la_guita_en_rama
botella_la_guita_en_rama

La bodega sanluqueña utiliza uva 100% sanluqueña del Pago de Miraflores, seleccionada para ser embotellada directamente de la bota y que tan solo se somete a un leve filtrado para evitar impurezas.

La bodega sanluqueña La Guita, propiedad de José Estévez, S.A., ha lanzado al mercado La Guita en Rama. Fruto de una selección especial de botas de las dos bodegas que La Guita tiene en Sanlúcar de Barrameda, Misericordia y Pago Sanlúcar Viejo, La Guita en Rama es una manzanilla que presenta toda la calidad y expresión de las mejores soleras de La Guita.

La Guita en Rama es una manzanilla que la bodega consideramos "un tesoro" que "quiere hacer un homenaje a Sanlúcar, tierra de otros grandes tesoros que se enorgullece profundamente de poder representar en la etiqueta". Por ello, en las diferentes sacas de La Guita en Rama, se irán ilustrando diferentes obras, monumentos, rincones y, en definitiva, tesoros de Sanlúcar. En esta primera saca, correspondiente a octubre de 2015, la etiqueta muestra la Portada del Antiguo Hospital de la Santa Misericordia del S. XVI, actual bodega de La Guita en el barrio alto sanluqueño.

De gran pureza, sin filtros, La Guita en Rama muestra de forma directa y expresiva la calidad de las soleras de La Guita. Al igual que en La Guita, toda la uva utilizada en su elaboración es 100% sanluqueña, principalmente del Pago de Miraflores, uno de los más emblemáticos de Sanlúcar. Seleccionada para ser embotellada directamente de la bota, tan solo se somete a un leve filtrado para evitar impurezas. Un vino único, de color amarillo pajizo pálido, con un intenso aroma salino y delicadas notas de levaduras. En boca resalta la almendra tostada con un fondo de manzana madura. Un sabor crujiente y mineral que permanece.

La Guita en Rama es un proyecto con un concepto exclusivo y una producción limitada, dirigida a todos los clientes, amigos y amantes del vino.Ya está disponible la primera de muchas sacas, en la tienda online de José Estévez en www.grupoestevez.com y www.laguita.com

Sobre el autor

jorge-miro

Jorge Miró

Ver biografía

Lo más leído