¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del jueves 8 de mayo

La Iglesia Católica conmemora a varios santos y beatos. Entre ellos, destaca la fiesta de Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina

 Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina.
Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina.
08 de mayo de 2025 a las 01:05h

Este jueves se celebra la festividad de Nuestra Señora de Luján, Patrona de Argentina, con el recuerdo la llegada milagrosa de la imagen a Luján en 1630. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de unidad y fe para los argentinos.

La historia de la Virgen de Luján se remonta al siglo XVII. Un terrateniente portugués, residente en Santiago del Estero, deseaba construir una capilla en honor a la Virgen María, para lo cual encargó una imagen desde Brasil. Dos imágenes fueron enviadas: una de la Inmaculada Concepción y otra de Nuestra Señora de la Candelaria.

Durante el viaje hacia el norte, la caravana se detuvo en la estancia de don Rosendo, cerca del río Luján. Al día siguiente, los bueyes que transportaban la imagen de la Inmaculada Concepción se negaron a avanzar, a pesar de los múltiples intentos por hacerlos caminar. Al bajar la imagen del carro, los bueyes caminaron sin problema. Interpretando esto como un milagro, se decidió dejar la imagen en ese lugar. Esta fue la primera manifestación del poder y el deseo de la Virgen de quedarse en Luján.

Otros santos y beatos

San Bonifacio IV, Papa. Nacido en Valeria, Italia, fue Papa entre 608 y 615. Es conocido por haber transformado el Panteón de Roma en una iglesia dedicada a la Virgen María y a todos los mártires, marcando un hito en la cristianización de monumentos paganos.

San Pedro de Tarantasia, Obispo. Arzobispo de Tarantasia en el siglo XII, fue un destacado reformador eclesiástico y defensor de los pobres. Su labor pastoral y caritativa dejó una huella significativa en la Iglesia de su tiempo.

San Acacio de Bizancio, Mártir. Oficial romano que sufrió martirio en el siglo IV por negarse a renunciar a su fe cristiana. Es venerado como ejemplo de valentía y fidelidad a Cristo.

San Wiro y Compañeros, Misioneros. San Wiro, junto con San Plechelmo y San Otgero, fueron misioneros en los Países Bajos durante el siglo VIII. Su evangelización contribuyó significativamente a la expansión del cristianismo en la región.

Beata Ulrica Nisch. Religiosa alemana del siglo XIX, miembro de las Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz. Es recordada por su humildad, servicio a los enfermos y profunda vida espiritual.

Beato Amado Ronconi. Tercero franciscano italiano del siglo XIII, dedicó su vida a la caridad y a la construcción de hospitales para peregrinos y pobres.

Beato Luis Rabatá. Carmelita italiano del siglo XV, prior del convento de Randazzo. Fue asesinado por su compromiso con la reforma de la orden y su oposición a la corrupción.

San Gibriano. Monje irlandés del siglo VI que evangelizó en la región de Reims, Francia. Es venerado por su labor misionera y vida de santidad.

Beata María Catalina de San Agustín. Religiosa francesa del siglo XVII, misionera en Canadá. Es considerada una de las fundadoras de la Iglesia en Quebec.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído