puente_cadiz.jpg
puente_cadiz.jpg

Me encontré en los carteles de la autovía con una tremenda disyuntiva: ¿Quería ir a Cádiz norte o a Cádiz sur? Esa es la nueva indicación.

El otro día fui a Cádiz. En coche. Iba tan ricamente, es decir, con el despiste habitual, cuando de repente a unos seis o siete kilómetros me encontré en los carteles de la autovía con una tremenda disyuntiva: ¿Quería ir a Cádiz norte o a Cádiz sur? Esa es la nueva indicación. La verdad, no sé ustedes, pero yo nunca había pensado en Cádiz en esos términos. Si vas a Cádiz, pues vas al centro, o a un barrio concreto, o vas a un sitio que está a determinada altura de la avenida, o incluso del paseo marítimo, si me apuran. Cortadura estaba a la salida o la entrada de Cádiz, como prefieran, pero a partir de ahora está definitivamente enclavada en el sur, y la Caleta al norte, por si alguien tenía alguna duda.

Que de repente Cádiz tenga norte y sur es consecuencia directa del nuevo acceso a la capital, con el recién inaugurado puente de la Constitución de 1812. Ahora, en función de a qué parte de Cádiz vayas, tienes que definirte por el sur o por el norte, que no es otra cosa que entrar por el puente de Carranza o por el de la Constitución, respectivamente, aunque en los carteles asépticos de Tráfico no pone nada, claro está, de elegir un puente u otro, solo el acceso referente a los puntos cardinales.

Hubiera estado bien que Tráfico, sabiendo cómo se las gasta el personal de Cádiz, el de la capital y el toda la provincia, hubiera hecho un guiño y puesto en los indicadores, ‘A Cádiz, por el puente de siempre (el que usted tiene ya muy visto)’ y a ‘Cádiz por el puente nuevo (el molón, el del taco)’. O en este segundo caso, ya puestos, indicar ‘puente de la Pepa’, como gusta en Cádiz, o ya definitivamente, ‘puente de El Corte Inglés’, como le llama mucha gente en Jerez y la Bahía. Así no se iba a despistar nadie con la brújula…

Lo más leído

Ahora en portada