Jerez tiene ante sí un reto como ciudad: ser la Capital Europea de la Cultura en 2031. Para ello hay que andar un largo camino, durante el que se pondrá a la cultura como eje de todas las políticas municipales, que no es poca cosa.
"El camino hacia Jerez 2031 es una oportunidad para aportar la riqueza de la diversidad que nos caracteriza y desarrollar nuestro potencial ante los ojos de Europa", incide la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo. A este objetivo, lavozdelsur.es dedica un número especial de su revista impresa, El Papel de La Voz.
En las páginas de este número, se aborda la realidad cultural de Jerez, desde el inicio de la democracia hasta la actualidad, o el reto territorial que supone la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura en 2031, para la que ha implicado a localidades y Administraciones de toda la provincia. El Consejo Rector de la candidatura, impulsado por el Ayuntamiento jerezano, lo integran la Diputación de Cádiz, la Universidad de Cádiz y la Cámara de Comercio de Jerez.
En la revista, a su vez, diferentes expertos culturales, flamencos y vitivinícolas valoran el proceso participativo y la candidatura que representa Jerez ante Europa. Esta edición especial de El Papel de La Voz también hace una panorámica por iniciativas privadas que vienen a revitalizar el tejido cultural de Jerez, como la recuperación del antiguo Cine Jerezano como teatro y sala polivalente, o el nuevo espacio para las artes escénicas del barrio de San Miguel.
Como siempre, la revista llegará a los suscriptores anuales de este periódico, que recibirán un ejemplar gratis donde quieran. Para leerlo en pdf, se puede hacer pinchando en este enlace.
Comentarios