El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que el Gobierno municipal llevará al pleno del próximo junio una ordenanza para implantar una tasa destinada a licencias ocasionales para eventos. Los ingresos generados por esta medida se emplearán en financiar las horas extra del cuerpo de policía local durante los fines de semana, un período en el que, según Sanz, la ciudad presenta un déficit significativo de agentes. Como ejemplo, el concierto de Manuel Carrasco previsto en el estadio de La Cartuja este sábado estaría sujeto a un pago aproximado de 10.000 euros.

Sanz ha subrayado que la falta de efectivos policiales locales es un problema especialmente visible los fines de semana, mientras que el presupuesto para horas extras resulta insuficiente. La tasa, que se prevé recaudar en torno a 10.000 euros por evento, contribuiría a financiar la incorporación prevista de cerca de 200 nuevos policías antes de que finalice el año, aunque el déficit actual se mantiene en una horquilla de 300 a 400 agentes. La ordenanza, diseñada previamente pero no llevada a pleno por falta de apoyos políticos, ya está en vigor en varios ayuntamientos españoles y se considera una fórmula para cubrir parte de las necesidades financieras del Ayuntamiento de Sevilla en materia de seguridad.

Sin embargo, el regidor ha dejado claro que esta tasa no será para todos los eventos que necesiten un despliegue extra de agentes de la Policía. Mientras los conciertos y festivales de música sí tendrán que hacer frente a este pago, las hermandades quedan exentas a la hora de poner en las calles de Sevilla a sus cofradías.

La respuesta del Gobierno sobre la falta de Policía

El Ministerio del Interior ha respondido a las declaraciones del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, sobre una supuesta escasez de agentes de la Policía Nacional en la ciudad, instando a las autoridades públicas a actuar con responsabilidad y evitar generar alarmas infundadas o difundir información sin respaldo en datos objetivos. En este sentido, el Ministerio ha subrayado que la plantilla policial en Sevilla ha alcanzado en 2024 su cifra más alta, superando los 2.330 efectivos.

Según la nota emitida por Interior, el número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía en Sevilla ha crecido en más de 160 desde 2018, lo que representa un aumento superior al 7 %. Este incremento ha permitido revertir la disminución de efectivos registrada entre 2011 y 2018 durante los gobiernos del Partido Popular. Además, el total de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo a la Guardia Civil, se ha incrementado en más de 430 efectivos en el mismo periodo.

En cuanto a la evolución de la criminalidad en Sevilla, el Ministerio ha destacado que la tasa de infracciones penales por cada mil habitantes en 2024 se situó en 74,3, lo que supone un descenso de 4,3 puntos respecto al año anterior. Esta tendencia favorable se mantuvo durante el primer trimestre de 2025, con una reducción adicional de un punto. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha criticado al alcalde por intentar trasladar a otras administraciones responsabilidades relacionadas con problemas de seguridad vial, competencia municipal, y ha pedido un tratamiento riguroso y basado en datos objetivos para abordar estas cuestiones.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído