Sevilla quiere cobrarle una tasa los grandes eventos de la ciudad para pagar horas extras a la Policía

El Ayuntamiento asegura que en conciertos como el de Manuel Carrasco se recaudarían hasta 10.000 euros

Concierto de Manuel Carrasco.
Concierto de Manuel Carrasco.
19 de mayo de 2025 a las 14:58h

El Ayuntamiento de Sevilla presentará en el próximo pleno de junio una ordenanza que contempla la creación de una tasa específica para eventos ocasionales. Según ha informado el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, esta medida permitiría financiar horas extraordinarias de los agentes de la Policía Local durante los fines de semana. El anuncio se ha realizado en el marco de la presentación de la Campaña de Primavera del Banco de Alimentos.

El Consistorio prevé que esta nueva tasa genere ingresos de unos 10.000 euros por cada evento, como es el caso del concierto del artista Manuel Carrasco, celebrado este sábado en el estadio de La Cartuja. Los fondos recaudados irían destinados a reforzar los servicios policiales durante fines de semana, una franja horaria que, según el alcalde, sufre una carencia de efectivos en la ciudad.

Sanz ha reconocido que, aunque se espera incorporar a unos 200 nuevos policías locales a finales de este año, el déficit estructural se mantiene, ya que faltarían entre 300 y 400 agentes más para cubrir adecuadamente las necesidades del municipio. Ha explicado, además, que la propuesta de tasa ya había sido diseñada con anterioridad, aunque no se había sometido a votación por la falta de apoyos políticos.

Críticas desde CSIF

Desde el sindicato CSIF, con representación en la Policía Local, se ha denunciado la situación actual en la que se encuentra el cuerpo. En un escrito remitido al Ayuntamiento, se ha solicitado el cese del jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, a quien acusan de no haber previsto los dispositivos necesarios para los eventos del fin de semana, incluyendo el festival Interestelar y el citado concierto de Manuel Carrasco.

El sindicato ha indicado que, pese a la magnitud de los actos previstos, el jefe del cuerpo publicó una orden solicitando voluntarios para cubrir los servicios sin ofrecer garantías de que finalmente se asignaran, debido a la posible falta de fondos. Esta situación ya se habría repetido en fechas anteriores, como durante el festivo del 1 de mayo.

CSIF ha señalado que esta incertidumbre repercute directamente en la organización personal de los agentes, que en algunos casos no conocen sus horarios hasta última hora, lo que dificulta su conciliación laboral y familiar. Según sus cálculos, serían necesarios al menos 350 agentes durante los fines de semana para cubrir tanto los eventos extraordinarios como los servicios habituales que se atienden a través del 092 y el 112.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído