El Sevilla FC podría estar un grave lío administrativo que le impediría certificar la permanencia lograda sobre el campo ante la UD Las Palmas en el Pizjuán. Esa victoria por un gol ante el conjunto canario le ha permitido certificar la permanencia en Primera División, un partido a cara o cruz que salió favorable para los de Joaquín Caparrós. De haber perdido, el Sevilla FC tenía muchas papeletas para bajar a Segunda teniendo en cuenta el rival y el calendario.
Actualmente, la clasificación dice que el Sevilla tiene 41 puntos. Marca el descenso el Leganés, con 34, así que a falta de dos partidos para acabar LaLiga, el Sevilla está matemáticamente salvado. Si hubiera perdido, marcaría el descenso la UD Las Palmas con 35 puntos, frente a 48 del Sevilla. El problema es que juega contra Villarreal y Real Madrid, dos equipos de la parte alta de la tabla. El Villarreal debe ganar para asegurarse el puesto Champions, que a día de hoy lo tiene muy cerca por el pinchazo del Betis.

Pero para evitar líos de última hora, los castellonenses necesitan al menos puntuar. Entre esa motivación y las distancias en cuanto a juego entre el Villarreal y el Sevilla FC, los favoritos son los de la Comunidad Valenciana. En el caso del Real Madrid, ya no se juega nada, pero es el Real Madrid y querrá acabar su liga lo mejor posible, con un conjunto lleno de secundarios que querrán reivindicarse, caso de Guler, Endrick o los canteranos.
Por tanto, el Sevilla FC no tendría nada fácil quedarse en Primera si hubiera perdido contra Las Palmas.
Alineación indebida de Badé
Badé es el núcleo de la defensa sevillista, la perla que tiene el vestuario, un jugador que mantiene cierta proyección porque tiene nivel. Pero al alinearle, el Sevilla podría haber caído en alineación indebida.
La razón es que en su partido ante el Celta, que el Sevilla perdió, se activó el protocolo por conmoción cerebral tras recibir un golpe. El siguiente partido era el clave contra Las Palmas. Según el reglamento, el Sevilla tenía que haber jugado sin Badé porque debe haber seis días de seguimiento.
Puede parecer baladí, pero los equipos han cumplido con esa norma y a pesar de estar recuperados no han jugado aquellos que habían sufrido seis días antes una conmoción, caso de Almeida en el Valencia o Pablo Barrios en el Atlético.
‼️🟡 EL PRESIDENTE DE LAS PALMAS, EN DIRECTO en @elchiringuitotv.
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) May 16, 2025
🗣️ "Estamos estudiando denunciar una alineación indebida del Sevilla". pic.twitter.com/vir70bnZrr
La noticia la adelantaba Cope, pero en El Chiringuito de Josep Pedrerol, el presidente de Las Palmas confirmaban que estaban estudiando esta posible alineación indebida, que devolvería a Las Palmas a la lucha por la permanencia, a día de hoy inalcanzable. Es decir, que se juega todo el año en este recurso.
Hay dudas sobre si esta norma es de cumplimiento obligatorio o recomendado. La cuestión es que no hay antecedentes de petición de alineación indebida y de pérdida de puntos. Nunca se ha reclamado hasta ahora, así que, de ponerse el recurso, sería jurídicamente un terreno nuevo.
Para no distorsionar lo que queda de competición, lo ideal sería una respuesta inmediata si se interpone el recurso. Habrá que estar atentos.