La Junta acelera con la línea 3 de metro en Sevilla y licita un nuevo tramo en la semana del 28M

La nueva licitación cubrirá el tramo de 2,4 kilómetros entre Pino Montano y la Ronda Urbana Norte y tendrá un plazo de ejecución de tres años y cinco meses

Usuarios en la línea 1 del metro de Sevilla.
Usuarios en la línea 1 del metro de Sevilla.

La red de metro en Sevilla va avanzando poco a poco. Doce año después de que se inaugurara la única línea de Metro que tiene la ciudad, Gobierno y Junta han comenzado a avanzar en el desarrollo de la línea tres. El primer tramo se anunció hace unos meses e, incluso, tiene partidas presupuestarias asginadas. Ahora, en plena semana de las elecciones municipales y con Sevilla como pieza clave en el tablero político, la Junta de Andalucía ha licitado este miércoles las obras del tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla.

Dicho tramo cubrirá la conexión entre Pino Montano y la Ronda Urbana Norte (2,4 kilómetros de longitud, el equivalente a una cuarta parte del recorrido de todo el tramo norte). El presupuesto base es de 122 millones de euros y un periodo de ejecución de 41 meses (tres años y cinco meses). Estas obras "se suman" a las que ya se están haciendo en el ramal técnico y que "marchan según los plazos previstos", ha señalado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en declaraciones a Europa Press.

Fuentes de la Consejería de Fomento han aclarado que de "forma simultánea" se irán licitando y ejecutando el resto de subtramos del tramo norte de la línea 3 del Metro, con 7,4 kilómetros desde Pino Montano hasta el Prado de San Sebastián, donde conectará con la línea 1. El tramo norte incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora. El recorrido se realizará en 18 minutos y tendrá doce estaciones. La previsión cuando se ponga en servicio es de 13,3 millones de usuarios al año.

La asociación Sevilla Quiere Metro ha celebrado la noticia, pero también ha pedido celeridad en las obras. "No es necesario esperar a que termine la construcción del subtramo 1 para empezar a construir el 2. Se puede ir trabajando en paralelo. Nos consta que la Consejería de Fomento está trabajando intensamente para licitar el subtramo 2 lo antes posible. Es condición necesaria que en los próximos meses el proceso se acelere, y que los subtramos pendientes se liciten a la mayor brevedad posible para lograr así la máxima simultaneidad en la construcción de la línea 3", ha sugerido Manuel Alejandro Moreno Cano, presidente de la organización, en una nota.

El perfil del contratante de la Junta de Andalucía y el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) han publicado este miércoles la licitación de este subtramo, que supone todo el trazado de la línea 3 a su paso por el barrio de Pino Montano, incluida la construcción de tres estaciones, y la ejecución de 699 metros más que completen el ramal técnico que se encuentra actualmente en ejecución desde febrero en la zona del Higuerón para conectar el Metro con los talleres y cocheras, según ha informado la Junta en un comunicado de prensa.

El subtramo parte del ramal técnico Sur, que discurre en su totalidad en superficie e incorpora un paso superior para salvar el cruce sobre el actual arroyo Tamarguillo y la interferencia con la Ronda Súpernorte (SE-20). El recorrido continúa hasta coincidir con el inicio del trazado para la explotación comercial de la Línea 3 del Metro de Sevilla, en paralelo a la citada SE-20.

A partir de ahí, la traza recorre 1,7 kilómetros del barrio de Pino Montano por las calles Estrella Mizar, Agricultores y Mar de Alborán hasta finalizar justo antes de alcanzar la Ronda Urbana Norte. Salvo los primeros 300 metros, que van en superficie, el resto del recorrido por Pino Montano discurre en subterráneo mediante túnel entre pantallas entre los kilómetros 0,4 y 1,7, empezando con un tramo en rampa en la calle Estrella Mizar, también en paralelo a la carretera SE-20. Este subtramo consta de tres paradas.

La primera de ellas, Pino Montano Norte, se dispone en superficie junto a la SE-20. La segunda estación, denominada Pino Montano y ubicada en la calle Agricultores, es subterránea, al igual que la estación Los Mares, que se situará entre Corral de la Caridad y Corral de los Olmos.

Sobre el autor:

Emilio Cabrera.

E. C.

Periodista.

...saber más sobre el autor

Si has llegado hasta aquí y te gusta nuestro trabajo, apoya lavozdelsur.es, periodismo libre, independiente y en andaluz.

Comentarios

No hay comentarios ¿Te animas?

Lo más leído