El jerezano Juanlu Fernández sirve la cena de los líderes internacionales en el Palacio de las Dueñas de Sevilla

La velada, presidida por Pedro Sánchez, también ha contado con flamenco en directo y ha servido para clausurar la primera jornada de la Conferencia de la ONU

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (c) y su mujer, Begoña Gómez (c-d) durante la cena oficial a los participantes en la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo de Sevilla, este lunes en Palacio de las Dueñas.
Ceremonia previa a la cena oficial en el Palacio de las Dueñas de Sevilla, este pasado lunes.
01 de julio de 2025 a las 08:40h

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido en la noche de este pasado lunes una cena oficial en el Palacio de las Dueñas de Sevilla como parte de la agenda de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebra en la capital andaluza.

Sánchez ha estado acompañado por su esposa, Begoña Gómez, y ambos han recibido a los líderes y representantes de organizaciones y empresas internacionales que participan en el foro, en un entorno cargado de simbolismo y patrimonio cultural.

Escenario con historia: el palacio donde nació Machado

El evento tuvo lugar en el Palacio de las Dueñas, ubicado en pleno centro histórico de Sevilla. Este emblemático edificio, ejemplo del renacimiento sevillano, es conocido por ser el lugar de nacimiento del poeta Antonio Machado en 1875. El propio escritor lo evocó con nostalgia en sus famosos versos: “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla / y un huerto claro donde madura el limonero…”

La cena ha sido servida por el reconocido chef jerezano Juanlu Fernández, cuya propuesta gastronómica ha acompañado un programa musical de primer nivel, diseñado para realzar el carácter cultural y andaluz de la cita.

Música renacentista y flamenco contemporáneo

El programa artístico ha comenzado con una actuación de la Accademia del Piacere, grupo galardonado con el Premio GEMA al Mejor Grupo Renacentista, que ha interpretado un repertorio de música histórica con una visión contemporánea e innovadora.

También ha brillado sobre el escenario la bailaora Ana Morales, ganadora del Premio Nacional de Danza de Baile Flamenco y del Premio Lorca, que ha ofrecido una emotiva actuación. Junto a ella ha participado la cantaora Quiteria Muñoz, que suma en su trayectoria galardones como el Premio del Público del Festival Della Valle d’Itria, en Italia, y el Concurso Mirna Lacambra.

Con esta cena, Sánchez ha cerrado la agenda institucional de la primera jornada de la conferencia, en la que el domingo ya participó en varios actos previos. Entre ellos destacó la cena de bienvenida ofrecida por los Reyes de España en el Real Alcázar de Sevilla a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes al foro internacional.

La Conferencia de Sevilla reúne a responsables políticos, económicos y sociales de todo el mundo con el objetivo de reforzar mecanismos globales de financiación para un desarrollo más equitativo y sostenible.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído