En 25 de las 45 localidades de la provincia no hay ningún fallecimiento contabilizado por coronavirus. En algunos de ellos hay positivos, pero por ahora, según los datos facilitados por la Junta, no han lamentado ninguna muerte.
Cabe la posibilidad de que haya algún caso porque, o bien la Junta no cuente como positivo porque haya indicios pero no pruebas, o bien porque se hayan contabilizado en otra localidad. Según trascendió a la prensa, una mujer de una residencia de ancianos sanluqueña había muerto. La cuestión es que las reglas para determinar el municipio no son siempre las mismas (influye el censo, lugar de muerte, lugar donde vivía...), pero, sea con algún caso dudoso o no, son indicadores de que las cosas, al menos sobre el papel, no son tan graves.
De ellas, las localidades más grandes son Sanlúcar, Barbate y Chipiona, con cero muertes entre casi 100.00 habitantes y medio centenar de positivos entre las tres. Estos municipios son ademas los únicos de costa, como lo es también parcialmente el cuarto, Vejer, con playa fuera de las lindes del pueblo pero en su término municipal (El Palmar).
Llama la atención que en la lista se cuele Trebujena, con 20 positivos. El municipio es relativmente joven y tiene mucha población trabajando en el sector sanitario. Con 7.000 habitantes según el INE de 2019, tiene una alta tasa de incidencia de la enfermedad pero los trebujeneros resisten.
Llaman la atención en la lista también la gran cantidad de pueblos de la Sierra y los Alcornocales. Estos tiene la característica de ser los más pequeños de la provincia y tener situaciones que les permiten aislarse, al menos parcialmente. Puerto Serrano, de hecho, no tiene ningún positivo, con también casi 7.000 habitantes, aunque su alcalde ya ha explicado que es un municipio joven en el que muchas personas trabajan en otras localidades, incluso en el sector sanitario.
Esta lista podría ser perfectamente en las próximas semanas la lista de pueblos que inician antes el desconfinamiento. O, al menos, entre ellas, las que tienen 0 casos positivos, que son la citada Puerto Serrano, Espera, Castellar, El Bosque, Zahara y la recién nacidaSan Martín del Tesorillo, que se independizó de Jimena en 2018.
Asimismo, en esta lista podrían estar Algodonales, El Puerto de Santa María, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Olvera, Prado del Rey, San Roque y Ubrique, que oficialmente sólo contabilizan una muerte. Aunque, en el caso de este último, con varias muertes en su residencia de ancianos, la Junta debe explicar el método de contabilización. Genera las mismas dudas que Sanlúcar, pero, oficialmente, estos son los datos.
Fuente: Consejería de Salud y Familias a 27 de abril de 2020