'Mujeres imparables' en la provincia de Cádiz: "El IEDT seguirá ofreciendo recursos y apoyo"

El diputado provincial Andrés Clavijo señala la labor "incansable" de la Diputación para fomentar el empleo femenino

Una foto tras el acto de 'Mujeres imparables'.
Una foto tras el acto de 'Mujeres imparables'.
13 de mayo de 2025 a las 20:23h

El diputado de Fomento y Empleo de la Diputación de Cádiz, Andrés Clavijo, ha mostrado este martes su respaldo a las iniciativas que promueven la empleabilidad y el emprendimiento femenino, durante la inauguración de la jornada ‘Innova, crea y crece’, organizada por la Asociación Mujeres Imparables. La cita, que cuenta con financiación de la administración provincial a través del (Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico) IEDT, se dirige a personas desempleadas, emprendedoras, autónomas y representantes del tejido empresarial y social.

En el acto también han participado la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Carmen Sánchez, y la presidenta de la asociación, Lola Rueda. La jornada se enmarca en el programa #MujeresImparablesTalks y forma parte de las actividades conmemorativas por el décimo aniversario de la entidad.

Estrategias de crecimiento y redes de apoyo

Durante su intervención, Clavijo ha valorado la labor “incansable” de la asociación en favor del desarrollo e integración de las mujeres en la provincia. “Creemos que estas sinergias son positivas para Cádiz”, ha afirmado, al tiempo que ha subrayado el papel de estas jornadas como espacios donde se comparten experiencias y se adquieren herramientas “clave para el desarrollo personal y profesional”.

El diputado ha señalado además que la Diputación continuará trabajando estrechamente con entidades como Mujeres Imparables a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), que “seguirá ofreciendo recursos, apoyo y herramientas” para que más personas puedan avanzar en sus carreras y contribuir al desarrollo económico del territorio.

Una imagen del encuentro facilitada por la Diputación de Cádiz.
Una imagen del encuentro facilitada por la Diputación de Cádiz.

Clavijo también ha puesto el foco en el valor del trabajo colaborativo como motor de cambio. “Es fundamental que sigamos tejiendo redes de apoyo, como las que se dan en espacios como este”, ha destacado. A su juicio, las ponencias desarrolladas durante la jornada sirven de “inspiración para continuar persiguiendo sueños y proyectos profesionales”, incluso en contextos marcados por la incertidumbre.

Cuatro referentes del emprendimiento femenino

La jornada ha contado con la participación de cuatro expertas de la asociación, reconocidas por su trayectoria en el ámbito de la empleabilidad y el emprendimiento. Ami Bondía, especialista en Nuevas Habilidades, Mentalidad BOOM y Marca Personal; Isa Campo, formadora en liderazgo consciente y facilitadora en procesos de cambio; Begoña de la Marta, consultora internacional y fundadora de ‘Frauenalia’ en Alemania; y Montse Escobar, directora general de ‘Back to Essential’ y fundadora del primer lobby femenino de bleisure a nivel mundial, ‘Women Wines’.

Las ponentes han compartido estrategias, herramientas y enfoques actuales del mercado laboral, poniendo énfasis en la necesidad de que las mujeres adquieran habilidades adaptadas al nuevo entorno profesional y puedan impulsar sus propios proyectos. La diversidad de perfiles aportó una visión plural sobre los retos y oportunidades del momento.

El evento ha reunido a representantes institucionales de distintas administraciones. Entre ellos, han estado presentes el primer teniente de alcalde de Cádiz y diputado provincial, José Manuel Cossi; la delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía de la Junta, Inmaculada Oliveros; y la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores.

La presidenta de Mujeres Imparables, Lola Rueda, ha agradecido el respaldo institucional y ha subrayado la importancia de mantener espacios en los que las mujeres puedan “compartir, innovar y crecer” de manera colectiva. La asociación, con una década de recorrido, se ha consolidado como una de las redes de referencia en la provincia para fomentar la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos profesionales.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

Pablo Fdez. Quintanilla

Ver biografía

Lo más leído