El hermano mayor de la Hermandad del Rocío de Jerez, Joaquín Vallejo, evalúa muy positivamente el desarrollo de la romería e incluso habla de cifras récord en cuanto a la presencia de gente en la Aldea, poniendo como ejemplo que por primera vez en la historia “los parkings se han llenado, algo que no ha ocurrido nunca, lo que nos traslada una participación que podríamos calificar casi de récord”. La hermandad inició a primera hora de este martes el camino de vuelta, acompañada de una leve llovizna.
Sin incidencias importantes
Analizando lo que ha quedado atrás, Vallejo explica a lavozdelsur.es que en el camino de ida “las arenas estaban muy irregulares, provocando atascos y averías; quitando esas incidencias mecánicas, todo muy bien. No ha habido que lamentar mayores incidencias”. Destaca que todas las jornadas han podido acampar de día, “lo cual era agradecer”.
“La presentación la disfrutamos mucho porque también estuvo bastante bien organizada en cuanto a la colaboración de los hermanos y los peregrinos detrás de la carreta, una presentación que fue ejemplar”, subraya el hermano mayor. En cuanto al calor, considera que influyó especialmente el domingo: “Los más de 40 grados en la Aldea dejó las calles desiertas”.
Siguiendo con el balance, estima muy acertado el cambio de sitio de la misa estacional de Pentecostés en el Paseo Marismeño: “La nueva ubicación hizo que disfrutáramos de una eucaristía realmente maravillosa con el retablo compuesto por 150 simpecados y al fondo la Madre de las marismas’, creo que es una ubicación inmejorable”.
Gran participación con Jerez
Traslada su enhorabuena a la hermandad Matriz por este cambio motivado por la celebración del Año Jubilar. Asimismo acentúa la misa de Jerez en la ermita que tuvo una “gran participación”, del mismo modo que el rosario de las hermandades que “con los cambios que se han incorporado tiene mayor dinamismo y no es lo tedioso de hace algunos años”.
En cuanto a las procesión resalta la belleza de “la Virgen siempre recta y hasta prácticamente terminar el nuevo recorrido”, aunque en la recta final entre el fuerte calor y la muchedumbre reunida en la calle Almonte, el transito se ralentizó en exceso. En cualquier caso sí detectó una gran cantidad de gente durante todo el recorrido. Recalca que se crecimiento de gente también lo ha visto con Jerez.
“La visita de la Virgen a la casa de Jerez fue como siempre intensa; presentamos nuestro simpecado disfrutando de la presencia de la Blanca Paloma, poniendo a sus pies todos los ruegos e intenciones que traíamos prendidas”.
Un regreso tranquilo y sin prisas
Para la vuelta no hay cambios sobre lo previsto, “solo el mismo desvío que había en la Raya de las Angosturas que lo tendremos de vuelta, por lo cual dormiremos el miércoles en un lugar alternativo, por el cortafuegos”. Será el jueves cuando la comitiva arribe a Jerez, pero ahora “disfrutando del camino, que tampoco hay prisas”.