El Ayuntamiento de Jerez está llevando a cabo una renovación integral del alumbrado público en la barriada rural de Majarromaque, donde se están sustituyendo las luminarias tradicionales por tecnología LED y reparando las infraestructuras deterioradas. Esta actuación forma parte de la estrategia del Gobierno local para mejorar la calidad de vida en los barrios, promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia energética y el bienestar de los vecinos.
Según explicaron fuentes municipales, la renovación busca modernizar el sistema de alumbrado en todo el término municipal, tanto en zonas urbanas como rurales. La instalación de luces LED permitirá una mejor iluminación y mayor seguridad, además de generar un ahorro significativo en el consumo eléctrico, estimado en torno al 70%, al ofrecer una luz de mayor calidad y visibilidad en el espacio público.
El proyecto contempla la sustitución de un total de 110 luminarias por unidades LED, que además de reducir el gasto energético, contribuyen a la mejora medioambiental y de la calidad del aire. Asimismo, la tecnología LED disminuye los costes de mantenimiento, lo que supone un beneficio económico a largo plazo para el Ayuntamiento.
Las barriadas afectadas
La renovación del alumbrado en Majarromaque se enmarca dentro de un plan más amplio que ya ha ejecutado intervenciones similares en otras barriadas rurales, como La Corta, Las Pachecas, Los Albarizones, Rajamancera y El Portal, así como en la pedanía de Cuartillos. Además, se encuentran en curso trabajos en La Guareña y El Mojo, donde se están instalando farolas fotovoltaicas que impulsan aún más la sostenibilidad en estas zonas.
Desde el Ayuntamiento, se ha insistido en que estas acciones responden a las demandas de los vecinos que solicitan servicios públicos renovados y adaptados a las necesidades actuales. La apuesta por la tecnología LED y las energías renovables busca no solo mejorar la eficiencia y la seguridad, sino también avanzar en la protección del medio ambiente y la calidad de vida en las áreas rurales de Jerez.