"Es imperdonable que solo haya tres cirujanos pediátricos para más de 200.000 niños"

Un bebé gaditano, en una imagen de archivo. FOTO: MANU GARCÍA.
Un bebé gaditano, en una imagen de archivo. FOTO: MANU GARCÍA.
21 de noviembre de 2017 a las 15:19h

Cs vuelve a preguntar al Parlamento andaluz sobre los planes del SAS para reforzar este servicio en la provincia.

El portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento andaluz, Sergio Romero, ha anunciado que ha presentado una pregunta para la comisión en el Parlamento para que el Gobierno andaluz informe sobre la ampliación de cirujanos pediátricos en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, cuyo aumento fue aprobado, "por unanimidad", en el Pleno de la Cámara andaluza. En rueda de prensa, Romero ha señalado que el incremento del número de cirujanos para Cádiz fue aprobado "hace casi dos meses ya, y hasta el momento, no hay noticias".

En este sentido, ha calificado de "imperdonable" que haya "solo tres cirujanos pediátricos para una población de más de 200.000 niños". Por ello, el dirigente de Cs ha señalado que ha presentado una pregunta en la Comisión de Salud para conocer "si tiene previsto el Gobierno andaluz incrementar el número de cirujanos". Romero ha criticado los "muchos problemas" que presenta la provincia en materia sanitaria, que se ve reflejado en las "mareas blancas" que se manifiestan, el "caos organizativo" o la no apuertura aún del Hospital de Alta Resolución de la Janda, ubicado en Vejer de la Frontera. Finalmente, el portavoz de Ciudadanos ha criticado que "se siga gestionando tan mal tras haber conseguido aportar 1.300 millones de euros más en los presupuestos de los últimos tres años".

Nuevas consultas pediátricas en el Hospital de San Carlos

Por otra parte, el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Cádiz, Manuel Herrera, ha inaugurado este martes el área de consultas de Pediatría del Hospital de San Carlos, en San Fernando, que pretende mejorar la accesibilidad de los menores de 14 años y en el que la Junta de Andalucía ha invertido un total de 73.500 euros. En este sentido, ha indicado que la previsión es la de realizar al año de 600 a 700 consultas, una vez que a partir de la semana que viene empiecen a funcional de manera progresiva.

Según ha explicado la Junta en una nota, el área pediátrica cuenta con dos consultas médicas —una de ellas adaptada para realizar ecocardiografías—; una consulta de enfermería, donde se realizarán mediciones y pruebas diagnósticas como electrocardiogramas, espirometrías y 'prick test', pruebas cutáneas de alergia; una sala de espera para los menores y sus familiares, con aseo infantil y con cambiador de bebés; y un despacho administrativo. En este sentido, ha señalado que los beneficiarios son aquellos niños derivados de los centros de salud de San Fernando y de otras áreas hospitalarias, como el Campo de Gibraltar, para la especialidad de Cardiología. No obstante, las subespecialidades pediátricas previstas, además de la mencionada, son Alergología, Infectología, Digestivo, Nutrición y Nefrología.

La Junta ha explicado que inicialmente, el servicio contará con dos agendas diarias, tres días a la semana, y, en un futuro, cinco días a la semana, ya que está previsto incorporar también las subespecialidades pediátricas de Neurología, Neumología y Endocrinología. Paralelamente, este nuevo servicio realizará las pruebas diagnósticas de electrocardiogramas, ecocardiografías, espirometrías y 'prick test'.

Las actuaciones, en las que se ha invertido 43.500 euros, han consistido en el remozamiento de todas las dependencias e instalaciones, con la adaptación de espacios a la visión de los pequeños, a través de colores y dibujos para crear un entorno amigable para la atención a la población pediátrica. Además, al mobiliario necesario, se le suma la adquisición de nuevo equipamiento por 30.000 euros, para báscula de bebés y niños, tallímetros, oftalmoscopios, otoscopios, espirómetro, frigorífico, esfingomanómetros de diferentes medidas, pulsioxímetro digital, monitor multiparamétrico, electrocardiógrafo y sonda pediátrica para este último equipo. Por su parte, Herrera ha recordado que este nuevo servicio evitará desplazamientos de la ciudadanía isleña al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz para determinadas consultas.

Asimismo, ha destacado la "indudable apuesta" de la Junta de Andalucía por la sanidad pública en San Fernando, "rescatando un centro hospitalario al borde del cierre" para, "en sólo tres años", dotarlo de los servicios de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen, Rehabilitación Hospitalaria, Hospital de Día de Hematología, Unidad de Salud Mental, dos áreas de Exploraciones Digestivas y Dermatología, un Hospital de Día Médico Polivalente, una Unidad de Rehabilitación Cardiaca, nuevos quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria y de tres unidades de hospitalización.

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

Paco Sánchez Múgica

Ver biografía

Lo más leído

Ahora en portada