'Los Cernícalos' rinde homenaje a Tío Zorri en su ciclo flamenco de la Feria de Jerez 2025

La Peña Flamenca 'Los Cernícalos' propone una "veintena larga" de actividades flamencas en su caseta durante la Feria del Caballo 2025

Foto de familia tras la presentación de ciclo flamenco de la Feria de Jerez 2025 de la Peña Flamenca Los Cernícalos.
Foto de familia tras la presentación de ciclo flamenco de la Feria de Jerez 2025 de la Peña Flamenca Los Cernícalos.
14 de mayo de 2025 a las 00:26h

La Peña Flamenca Los Cernícalos ha presentado el ciclo flamenco que llevará a cabo este año durante la Feria de Jerez 2025. Las instalaciones de Cayetano del Pino acogían la puesta de largo de un programa de recitales de cante, donde se daba a conocer que, en esta ocasión, estarán dedicados a Tío Zorri, aficionado cabal de La Plazuela recientemente fallecido.

Así pues, en aras de reconocer su dedicación al arte jondo, así como su constante apoyo a la entidad flamenca jerezana, su presidente, Jesús Atienza, destacaba su figura "siempre con una sonrisa” en la boca, además de “un baile por bulerías que quedará para siempre en nuestro recuerdo”.

No obstante, Atienza exponía que la programación para la semana de feria con la que se rinde tributo a Tío Zorri se estructurará en dos partes diferenciadas, con “una primera compuesta por propuestas más juveniles, centradas en sevillanas y flamenco festero tras las comidas" y, por otro lado, una segunda, en horario de noche, con "actuaciones más jondas, sin renunciar a la ligereza propia del ambiente de feria". 

Las actuaciones, que tendrán lugar de sábado a sábado, cubrirán “toda la semana grande con un ciclo que refuerza la apuesta de Los Cernícalos por el flamenco de calidad en plena feria”.

El cante flamenco de Antonio Malena vuelve a la Feria de Jerez

Así las cosas, de entre todas las actividades presentadas, una de las más interesantes será la jornada inaugural, que contará con la actuación de la familia Malena. Antonio Malena, junto a sus hijos Antonio Malena hijo (a la guitarra) y Zaira Malena (al cante), así como Juan Mateo a las palmas, ofrecerán un recital íntimo y festero. "Hace 20 años que no cantaba en una caseta en Jerez, pero esta vez tenía que estar", afirmaba Malena.

Por su parte, Antonio Real, teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez, destacaba la importancia del flamenco en los proyectos culturales de la ciudad, incluyendo la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía en 2026. "El flamenco será una de las banderas de estas aspiraciones", subrayó. 

La nueva sede de la Peña Flamenca 'Los Cernícalos', en otoño 

Antes de concluir la presentación, interesados por el estado actual en el que se encuentran las obras de la nueva sede de la Peña Flamenca Los Cernícalos, diversos miembros de la junta directiva presentes en el acto informaban a lavozdelsur.es que será “el próximo otoño cuando estén las obras acabadas” y puedan hacer uso de las instalaciones cedidas por Cayetano del Pino, ya que debido a las obras existentes en la Ronda Muleros “hemos sufrido retrasos que han imposibilitado que pudiéramos hacerlo ahora en mayo”. En esa misma línea, indicaban que la Peña Los Cernícalos y empresa bodeguera volverán a compartir espacios en “una alianza que sigue dando frutos para la cultura jerezana”.

La programación elaborada para la Feria del Caballo 2025 es la siguiente:

Sábado, 17 de mayo. 
18:00 horas – Antonio Malena, Saira Malena, Antonio Malena (hijo), Diego Malena y Juan Mateo. (Solo socios).

Domingo, 18 de mayo. 
18:00 horas – Manuel Junquera, Manuela del Moya, Johnny Torres y Manuel Cerpa. 
21:00 horas – Saira Malena, Manuel Moneo, María José Franco y Juan Manuel Moneo. 

Lunes, 19 de mayo. 
18:00 horas – De Jerez pa’ Jerez. 
21:00 horas - Niño de la Fragua, Manuel de la Fragua, Carmen Grilo y Juan Manuel Moneo. 

Martes, 20 de mayo. 
18:00 horas – De Jerez pa’ Jerez. 
21:00 horas – El Berenjeno, Aoño Carpio, El Tolo, Alfonso Mijita y Manuel Heredia. 

Miércoles, 21 de mayo. 
18:00 horas – De Jerez pa’ Jerez. 
21:00 horas – Saira Malena, Manuel Moneo, María José Franco y Juan Manuel Moneo. 

Jueves, 22 de mayo. 
18:00 horas – Luis Santiago, Esperanza Santiago, Carmen Méndez, Curro Montoya. 
21:00 horas – El Berenjeno, Aoño Carpio, El Tolo, Alfonso Mijita y Manuel Heredia. 

Viernes, 23 de mayo. 
18:00 horas – Manuel Junquera, Manuela del Moya, Bernardo Rubichi y Manuel Cerpa. 
21:00 horas – Niño de la Fragua, Manuel de la Fragua, Carmen Grilo y Juan Manuel Moneo. 

Sábado, 24 de mayo. 
18:00 horas – El Uño, Marga de Jerez, Rafael Carrasco, Francis y Manuel Moreno ‘Morao’. 

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído