La visita del candidato del PP-A a la presidencia de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la que evitó hablar de las imputaciones de cuatro delegados jerezanos por una querella interpuesta por Urbanos Amarillos tras el rescate del servicio, sigue dando que hablar. Incluso hay quien califica este silencio como "lamentable", como la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, que apunta que "por no decir nada, el señor Moreno Bonilla tampoco se ha manifestado acerca de que una de las personas que encabezan la candidatura del Partido Popular de Cádiz al Parlamento de Andalucía, Antonio Saldaña, sea uno de esos nuevos imputados que engrosan la ya de por sí amplia nómina de cargos de esa formación que están inmersos en episodios judiciales".
El candidato del PP a la presidencia de la Junta destacó, eso sí, la “excepcional” labor del gobierno municipal en Jerez, que luchar por salir de una situación que era “terriblemente compleja” y que dejó de “herencia” el anterior gobierno socialista. Para Irene García, "la desfachatez del señor Moreno Bonilla no tiene límites al conseguir en un mismo día hablar de empleo y de inversiones productivas en Jerez y, apenas unas horas después, visitar Algeciras, que es todo un símbolo del castigo al que el Gobierno de Rajoy está ofreciendo a esta provincia y a su potencialidad de generar actividad empresarial y puestos de trabajo".
Critica García que a la ciudad Moreno Bonilla plantee "huecas propuestas en materia de empleo" cuando "el PP es el partido del paro, el que impuso una reforma laboral enormemente lesiva para los trabajadores, el que ha recortado en protección a quienes han perdido su puesto de trabajo y en políticas activas, y el que rechaza permanentemente aprobar instrumentos que den respuesta a la situación de alarma social que vive la provincia con más desempleo de Europa". Moreno Bonilla "es presa de las decisiones y de los ataques a esta tierra por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, del que él mismo fue cómplice y del que formó parte desde el propio Ministerio de Empleo como brazo ejecutor del desmantelamiento de la Ley de Dependencia".
La secretaria general de los socialistas gaditanos lamenta que "lejos de venir a trasladar un compromiso firme del Gobierno de la Nación para hacer frente a la dura realidad de paro que viven los más de 244.000 desempleados de esta provincia, el señor Moreno Bonilla mantiene su seguidismo hacia las altas instancias del Partido Popular, las mismas que le señalaron con el dedo para asumir la presidencia de un PP de Andalucía que continúa estando manejado por la larga mano de Javier Arenas".
Comentarios