Antonio Vergara, portavoz de la Marea Blanca, denunciado por el SAS.
Antonio Vergara, portavoz de la Marea Blanca, denunciado por el SAS.

El PSOE en Cádiz ha expresado su apoyo a Antonio Vergara, portavoz de MareaBlanca, tras la denuncia presentada contra él por la Junta de Andalucía. El secretario general del PSOE gaditano en funciones, Juan Carlos Ruiz Boix, ha calificado la acción legal como un intento de silenciar a quienes defienden la sanidad pública y ha exigido su retirada.

Ruiz Boix ha mostrado su solidaridad con Vergara y ha manifestado su respaldo a la Coordinadora Provincial en Defensa de la Sanidad Pública, de la que el PSOE forma parte junto a otras organizaciones. Según el dirigente socialista, la denuncia promovida por la directora del distrito sanitario de la Bahía de Cádiz, Sira Morales, carece de fundamento y supone un acto de intimidación contra quienes denuncian el deterioro del sistema sanitario público andaluz.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El caso llevará a Vergara ante el Juzgado número dos de Cádiz el próximo 20 de marzo. Según Ruiz Boix, su imputación responde únicamente a su labor de denuncia frente a los recortes y las políticas de privatización que, a su juicio, está impulsando el Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Una estrategia de "amedrentamiento"

El líder socialista ha insistido en que el procedimiento judicial en contra del portavoz de Marea Blanca se enmarca en una estrategia de "amedrentamiento" por parte de la Junta de Andalucía. En este sentido, ha subrayado que la denuncia no solo afecta a Vergara, sino que representa un intento de coartar la libertad de expresión y la participación ciudadana en asuntos públicos.

Ruiz Boix ha apelado a la delegada territorial de Salud, Eva Pajares, para que intervenga en el caso y contribuya a frenar un proceso judicial que considera injustificado. "Los tribunales tienen ya una carga de trabajo importante como para verse ocupados en litigios que buscan silenciar voces críticas con la gestión sanitaria", ha argumentado.

Asimismo, ha asegurado que la Coordinadora Provincial en Defensa de la Sanidad Pública continuará denunciando las deficiencias del sistema de salud andaluz, pese a los intentos de frenar sus reivindicaciones. "Nada va a impedir que sigamos señalando los recortes y las privatizaciones que se están llevando a cabo en el SAS", ha advertido.

El PSOE ha reiterado su compromiso con la sanidad pública y ha instado a la Junta de Andalucía a rectificar. Para los socialistas, la denuncia contra Vergara es un reflejo de una estrategia más amplia para desacreditar y desmovilizar a los defensores del sistema público de salud.

El caso ha generado inquietud entre diversos colectivos ciudadanos y profesionales del sector sanitario, quienes consideran que el proceso judicial podría sentar un precedente preocupante sobre el derecho a la protesta y la libertad de expresión en Andalucía.

La comparecencia de Antonio Vergara ante la justicia se prevé como un momento clave en el conflicto entre la Junta y los movimientos en defensa de la sanidad pública. Entretanto, el PSOE y otras organizaciones seguirán exigiendo la retirada de la denuncia y el fin de lo que consideran un intento de censura institucional.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído

Ahora en portada