El Ministerio de Sanidad ha repartido un total de 7.473.708 mascarillas entre las comunidades autónomas desde el pasado día 10 de marzo en el marco de las medidas puestas en marcha para reforzar la protección del personal sanitario en la pandemia por coronavirus. Según las cifras facilitadas por el departamento que dirige Salvador Illa, las comunidades que mayor número de mascarillas han recibido hasta el momento son la Comunidad de Madrid, con 2.207.468 unidades, Cataluña, con 957.633 unidades, y Andalucía, con 846.474 unidades.
En este marco, la Comunidad Valenciana ha recibido 517.753 mascarillas; Castilla y León, 589.573; Castilla-La Mancha, 416.598; el País Vasco, 406.155; Galicia, 243.973; Canarias, 208.629; Navarra, 169.208; Aragón, 163.174; Murcia, 143.232; Extremadura, 129.953; LaRioja, 118.602; Asturias, 115.773; Baleares, 113.496; y Cantabria, 55.367. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han recibido 39.198 y 31.448 mascarillas, respectivamente.
Las operaciones de compra de material sanitario con China iniciadas hace unos días ascienden a 578 millones de euros, atendiendo al valor de los contratos cerrados, según ha anunciado Salvador Illa en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Las nuevas adquisiciones constan de 100 millones más de mascarillas quirúrgicas para la protección de los pacientes; tres millones y medio de mascarillas FFP2 y FFP3 para proteger la salud de los profesionales de la sanidad; 100 millones de guantes de nitrilo; y 260.000 envases de soluciones hidroalcohólicas.
En suma, ya se han adquirido un total de 659 millones de mascarillas quirúrgicas para los pacientes de centros sanitarios y se han cerrado contratos que garantizan la compra de 30,3 millones de mascarillas tipo FFP2 y FFP3 para que los profesionales sanitarios puedan ejercer su labor con mayor seguridad.
Sanidad anuncia la llegada de tests rápidos "en los próximos días"
"El Gobierno sigue trabajando con toda la intensidad y medios disponibles para adquirir todo el material y productos necesarios. Vamos a seguir trabajando en esta línea", ha asegurado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, añadiendo que también se está"organizando, optimizando y ampliando la producción nacional" de equipos de protección individual, test diagnósticos y respiradores contra el coronavirus.
Illa ha señalado que el Gobierno ya ha cerrado contratos con proveedores por una cifra de 578 millones de euros para adquirir material sanitario necesario en la lucha contra el coronavirus. El pasado miércoles, Illa anunció un acuerdo con empresas chinas por un total de 432 millones de euros, que incluía la compra de más de 550 millones de mascarillas y 5,5 millones de test rápidos, entre otros productos.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha achacado el desabastecimiento de material sanitario a la "competencia feroz" en los mercados para hacerse con productos como prevención ante el coronavirus. "Todos los países están reservando las producciones nacionales. China se ha reservado el 50 por ciento, y solo saca a exportación el 10%", ha contado, añadiendo que todo el Gobierno "está trabajando a disposición" del Ministerio de Sanidad para que el material sanitario necesario "llegue a la mayor brevedad posible".
Illa ha apuntado que "en los próximos días" va a llegar una "cantidad muy importante" de test rápidos dentro del acuerdo con proveedores chinos anunciado este miércoles, que va a garantizar un total de 5,5 millones de estas pruebas diagnósticas, así como más de 550 millones de mascarillas, 950 respiradores y 11 millones de guantes.