La Conferencia Episcopal, máximo órgano eclesíastico dentro del territorio español, va a suspender la Semana Santa. Los obispos, que son quienes tienen poder de decisión, han lanzado un comunicado en el que, si bien no lo dicen abiertamente, lo indican sin lugar a dudas. "Esta situación nos convoca a una creatividad pastoral para ayudarnos unos a otros a vivir la Cuaresma y la Semana Santa de una manera nueva".
Los obispos de Valladolid, Alicante, Mérida-Badajoz, Mallorca y Ceuta ya han suspendido las salidas procesionales. La decisión del órgano rector de los obispos ya se intuía a pesar de las reticencias primeras. El comunicado anima a los católoicos a "que los esfuerzos realizados para contener la propagación del coronavirus se acompañen del compromiso de cada fiel para el bien mayor: el cuidado de la vida, la derrota del miedo, el triunfo de la esperanza". Y en esta crisis sanitaria, "los pastores somos especialmente convocados a una nueva entrega y creatividad en la manera de acompañar al Pueblo de Dios".
Así, en la web de la Conferencia Episcopal, se indican las televisiones y radios desde las que se puede seguir la misa, como en la mañana de los domingos en La2. Los curas podrán, según digan sus obispos, "dispensar del precepto dominical a quienes no participen presencialmente en la Eucaristía por estos motivos".
Recalcan que las personas en grupos de riesgo y quienes conviven con ellas "se abstengan de acudir a la celebración de la Eucaristía".