[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]
Hasta un 5,2 por ciento de media han subido 16 alimentos típicos que no suelen faltar en las cestas de las compras navideñas. Seis de dichos productos incluso han registrado máximos históricos. Estos datos se desprenden del Observatorio de Precios de Navidad que ha presentado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Las subidas son generalizadas en la mayoría de supermercados y productos. Para este estudio se han tomado los precios en mercados, supermercados e hipermercados de siete grandes ciudades de España. El análisis realizado ha desvelado que productos como el besugo, que está rozando los 60 euros el kilo, el cordero lechal (21,51 euros el kilo), el redondo de ternera (17,04 euros/kilo), lombarda (1,90 euros/kilo), la piña (2,03 euros/kilo) o la granada (2,93 euros/kilo) han alcanzado valores que nunca antes habían registrado.
La tendencia es al alza y la lista de la compra va a encarecerse bastante con respecto a los últimos años. Solo cinco alimentos han bajado de precio con respecto a las últimas Navidades: almejas (-19%), pavo (-6%), langostinos (-5%), pularda (-3%) y merluza (-1%).
Con respecto a hace tres años, la OCU ha destacado que el coste de los alimentos es ahora un 35,5% más elevado. Desde la referida organización, para combatir estas subidas, se han solicitado medidas urgentes como la reducción del IVA en carnes y pescados o la suspensión de la próxima subida del IVA prevista para principios de año.