Nueva operación contra el tráfico de billetes falsos en las redes sociales. La Policía Nacional ha detenido en esta ocasión a un joven de 19 años residente en la provincia de Córdoba, que vendía supuestamente moneda falsa a través de TikTok y Telegram.
El joven, que contaba con más de 2.000 seguidores en redes sociales, ofertaba billetes falsos y otros productos. Las transacciones las realizaba mediante la red wifi del instituto donde estudiaba, según asegura la Policía Nacional en una nota. En la operación, en la que también ha sido arrestada su madre, se llevaron a cabo dos registros y se intervino diverso material relacionado con la ilícita actividad.
La investigación comenzó el pasado verano cuando los agentes detectaron una cuenta en redes sociales donde se ofertaban billetes falsos de diferente valor facial por la red, garantizando la seguridad en los pagos y los envíos y la protección de los clientes. Así, los agentes identificaron a las personas que manejaban los canales, concretamente en Telegram y TikTok, en los que vendía los billetes falsos. Además, en estos vídeos se publicitaba el precio en dinero legítimo de cada cantidad de billetes falsos, exigiendo un pedido mínimo.
Los canales contaban con más de 2.000 seguidores y en ellos se podían visualizar imágenes y vídeos de billetes de apariencia similar a los legítimos. Junto a la moneda falsa, el canal ofrecía otros productos, como tarjetas SIM, DNI y pasaportes, carnés de conducir, certificados de PCR o pasaportes Covid.
Tras recopilar toda la información, los agentes llevaron a cabo la explotación de la investigación y arrestaron al titular de los canales y a su madre, además de realizar dos registros, uno en el domicilio de residencia y otro en un piso que utilizaba como lugar de ocio. Los agentes constataron que incluso admitía pagos en criptomonedas y que tenía numerosos wallets con diferentes criptoactivos.
Durante los registros hallaron material informático, como numerosas tarjetas SIM y porta SIM de diferentes compañías telefónicas, pendrives, tablets, cuatro teléfonos móviles y hasta un disco duro, que se está estudiando por parte de las unidades policiales. Igualmente, los agentes encontraron documentación legítima (DNI) a nombre de terceros.
Comentarios