El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha señalado que los resultados de las recientes elecciones legislativas en Portugal evidencian la necesidad de formar una candidatura unitaria en la izquierda alternativa, similar a la presentada en los comicios del 23 de julio. Maíllo ha criticado a Podemos por presentar "excusas" que varían según la situación política para evitar comprometerse con un frente amplio.
Asimismo, ha manifestado su percepción de que Podemos utiliza estas justificaciones para respaldar una decisión que, en su opinión, parece estar tomada de antemano. En este contexto, Maíllo ha desafiado a quienes prefieren la fragmentación electoral a explicar sus motivos, subrayando que Izquierda Unida ya ofrece una propuesta clara de unidad en regiones como Andalucía y Castilla y León.
Defensor de la unidad, pero crítico con Podemos
Maíllo también ha respondido a las declaraciones de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien instó a formaciones como IU a decidir entre continuar apoyando al Gobierno, al que calificó como “de la guerra”, o unirse a Podemos, lo que implicaría dejar de respaldar al Ejecutivo. Maíllo ha dejado claro que IU toma sus decisiones de manera autónoma y no permitirá que una organización externa defina su hoja de ruta política.
Sobre la posibilidad de tender puentes con Podemos tras las palabras de Belarra, el líder de IU ha señalado que se están aclarando las posiciones, diferenciando entre quienes buscan la unidad y quienes encuentran excusas para evitarla. Ha señalado además que la reacción de la secretaria general de Podemos podría responder a una sobreactuación, aunque ha insistido en que se están construyendo propuestas unitarias que exigirán explicaciones a quienes decidan no sumarse.
Maíllo ha reivindicado el compromiso de IU con un modelo alternativo de seguridad basado en la paz, en contraposición a la línea belicista que, según ha dicho, sigue la Unión Europea. Asimismo, ha señalado que quieren evitar distracciones en debates internos con Podemos para centrarse en su objetivo principal: conformar una candidatura amplia a la izquierda del PSOE.
En cuanto a las próximas elecciones en Andalucía y Castilla y León, que se celebrarán en 2026, IU ha presentado una propuesta clara de unidad basada en métodos democráticos, coherente con su estrategia a nivel estatal. En Andalucía, han puesto sobre la mesa un documento que contempla primarias conjuntas entre las fuerzas que integren la coalición electoral, insistiendo en la necesidad de dar certidumbre sobre la oferta electoral antes del verano, con un programa sólido y la confirmación del compromiso de los partidos implicados.