El Papa León XIV inaugura su pontificado con Moreno y Montero como testigos en el Vaticano

El nuevo pontífice ha tenido palabras en recuerdo a los palestinos que están sufriendo los ataques en Gaza

La misa del inicio del Pontificado.
La misa del inicio del Pontificado.
18 de mayo de 2025 a las 12:45h

El Papa León XIV ha instado a una Iglesia unida que sirva como motor para un mundo reconciliado, en un contexto marcado por la discordia, la violencia, los prejuicios y el miedo a lo diferente. Durante la homilía de la Misa inaugural de su pontificado, celebrada el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles, el pontífice ha enfatizado en la importancia de que la Iglesia actúe como fermento de unidad y comunión.

El Papa ha destacado que la Iglesia debe ser misionera y abierta al mundo, evitando encerrarse en un grupo reducido o asumir una actitud de superioridad respecto a la sociedad. Ha abogado por una unidad que respete y valore las diferencias, reconociendo tanto la historia personal de cada individuo como las distintas culturas sociales y religiosas.

En su discurso, León XIV ha insistido en que "es la hora del amor", refiriéndose a la caridad de Dios como el núcleo del Evangelio que une a los seres humanos. Ha citado la encíclica Rerum novarum de su predecesor León XIII para plantear que, si la caridad prevaleciera, podrían desaparecer los conflictos en la sociedad civil.

Por último, ha subrayado la necesidad de que la Iglesia se convierta en un agente activo de concordia para la humanidad, anunciando la Palabra y permitiéndose ser cuestionada por la historia, con el fin de abrir sus brazos al mundo y promover la reconciliación global.

También ha pedido una "paz justa y duradera" para la "martirizada" Ucrania, ha recordado a los "supervivientes" de la guerra de Gaza y ha lamentado las "nuevas hostilidades" en Myanmar.

"No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, los ancianos supervivientes se ven reducidos al hambre", ha señalado León XIV al final de la misa de entronización.

La delegación española

Los Reyes don Felipe y doña Letizia han liderado la delegación española presente en la misa de inauguración del pontificado de León XIV, celebrada en el Vaticano. La ceremonia ha contado con la asistencia de diversas autoridades y jefes de Estado, entre ellos el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el vicepresidente estadounidense JD Vance y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Desde primeras horas de la mañana, miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el acto, durante el cual el Papa realizó un recorrido en el papamóvil saludando a los fieles.

La representación española estuvo integrada además por figuras políticas destacadas como la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo; y la embajadora española ante la Santa Sede, Isabel Celaá. También anunció durante la procesión del Jubileo que acudiría al acto Juanma Moreno, presidente de la Junta.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído