La Junta 'pasa' de las firmas de alumnos y profesores: no impugnará el examen de Matemáticas Aplicadas en la PAU

La Consejería de Desarrollo Educativo no tomará medidas pese a la indignación de alumnos y profesores

María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo de la Junta.
María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo de la Junta. MAURI BUHIGAS
10 de junio de 2025 a las 09:09h

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha descartado impugnar la prueba de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de la reciente convocatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía. La titular del departamento, Carmen Castillo, ha defendido que el contenido del examen se ajusta al currículum vigente, pese a las críticas recibidas por parte del alumnado debido a la dificultad del mismo.

Durante su intervención en el desayuno informativo del Fórum Europa, celebrado este lunes en Sevilla, Castillo ha subrayado que los exámenes de la PAU se elaboran con base en los contenidos recogidos en el currículo oficial, lo que, a su juicio, garantiza la validez de las pruebas. Según explicó, no se formulan preguntas ajenas a estos contenidos, y cualquier desviación respecto al marco establecido invalidaría la evaluación.

El diseño, en manos de los profesores

La consejera ha recordado que el diseño de los exámenes está en manos del profesorado, al que ha instado a respetar, aunque el resultado no sea favorable para todos los estudiantes. En relación con el procedimiento, ha precisado que cada año, en octubre, el Gobierno central determina las matrices que orientan el contenido de las pruebas a nivel nacional, estableciendo los aspectos clave que deben evaluarse.

A partir de esas directrices, las ponencias responsables, integradas por docentes de secundaria, bachillerato y universidad, definen los modelos de examen posibles a lo largo del curso. Castillo ha destacado que en este proceso están implicadas las nueve universidades públicas andaluzas, lo que garantiza, según ha dicho, un conocimiento preciso de los contenidos impartidos en los centros educativos de la comunidad.

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído