Los docentes interinos de Andalucía no arrojan la toalla: "Estamos siendo maltratados, pero no vamos a parar"

A las huelgas que hay programadas para la semana que viene se pueden añadir en los próximos días nuevas protestas

Una imagen de la manifestación de docentes interinos en Sevilla delante de la Consejería de Educación.
Una imagen de la manifestación de docentes interinos en Sevilla delante de la Consejería de Educación.
06 de febrero de 2025 a las 22:37h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

El día después del primer día de huelga de docentes interinos en Andalucía y de la manifestación en Sevilla delante de la Consejería de Educación, con baile de cifras incluido (desde el departamento de María del Carmen Castillo se cifró el seguimiento de la huelga docente en un 0,5%, con un total de 492 de 106.951 profesores), los interinos andaluces han puesto de manifiesto que no piensan bajar los brazos. 

En cuanto a las cifras de asistentes, desde el sindicato IIDEA se apuntó que “según datos de los propios servicios de seguridad se manifestaron frente a la Consejería de Educación 3.000 personas (sin contar a aquellos docentes que han hecho huelga y no asistieron a la concentración)”. 

IIDEA ha querido dejar claro que “el derecho a huelga no tiene obligatoriedad de ser comunicado con antelación. Más del 90% de los docentes que han hecho huelga no han informado al respecto y, por ello, la Junta no los ha querido contabilizar, esparciendo ese dato parcial –el de las 492 personas que secundaron la huelga– sin esperar a tener la información completa y real a lo largo de esta semana”. 

"Estamos siendo maltratados, pero no vamos a parar. Vamos a seguir movilizándonos para que la Junta de Andalucía entre en razón y no se convoquen las oposiciones. No es justo lo que está pasando", manifiesta Luis, interino que según Europa lleva ya para tres años en fraude de ley, a lavozdelsur.es

Para el miércoles y el jueves de la semana que viene está previsto que los docentes interinos acudan nuevamente a la huelga, convocada de forma indefinida hasta que la consejera atienda las peticiones de estos profesionales de la educación. Mientras tanto, los interinos no cesan en sus movilizaciones y están estudiando diferentes formas para protestar contra unas oposiciones que entienden que significaría un efecto llamada

Desde Ustea Enseñanza han mostrado su apoyo al personal interino y han recordado la realidad de Andalucía, con 2.400 líneas eliminadas en la educación pública y centros públicos eliminados mientras la concertada recibe más de mil millones –según el citado sindicato–, lo que supone 72 veces más que el curso anterior. 

La falta de vacantes y la ralentización de llamamientos son dos de los asuntos que denuncia Ustea, que en su reivindicación afirma luchar por el “aumento de plantilla y cobertura de vacantes, estabilización del profesorado interino andaluz con una doble vía de acceso donde prime el tiempo de servicio, coordinación justa de las oposiciones con otros territorios y defensa de la educación pública, sin recortes y con mejores condiciones laborales”. 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído