La carta de un docente a la consejera de Educación en apoyo de los interinos y opositores: "Frene el efecto llamada"

Pide a la consejera María del Carmen Castillo que tenga sensibilidad y se ponga de acuerdo con los consejeros del resto de comunidades autónomas para "articular un sistema de convocatoria de oposiciones que beneficie a todos por igual"

07 de febrero de 2025 a las 11:41h
Imagen de archivo de una manifestación por la estabilidad de los interinos en Andalucía. FOTO: JOSÉ DAVID SÁNCHEZ.
Imagen de archivo de una manifestación por la estabilidad de los interinos en Andalucía. FOTO: JOSÉ DAVID SÁNCHEZ.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

“Ser maestro es una de las profesiones más bonitas y vocacionales que uno puede desear tener y ejercer algún día. Ser maestro es sentir la justicia, la transparencia y la dignidad de una profesión a la que es muy difícil acceder, entendiendo como no los principios de igualdad, de mérito y de capacidad. Ser maestro es sufrir unas oposiciones, prepararse para ellas y mantener la ilusión viva de que algún día una de esas plazas pueda llevar nombre y apellidos de esa persona que ha se dejado su vida por conseguirla”, comienza la carta. 

Dirigiéndose a la consejera, el docente indica: “Le hablo para que usted muestre una especial sensibilidad con nuestros interinos y aspirantes. Esa sensibilidad que se debe llenar de justicia y transparencia porque sí es cierto que nuestros futuros maestros y maestras van a tener que pelear con el efecto llamada de estas oposiciones. No en todas las comunidades hay oposiciones. Eso es una realidad”. 

Este maestro le pide a Castillo que se ponga de acuerdo con otros consejeros y consejeras de nuestro país para “articular un sistema de convocatoria de oposiciones que beneficie a todos y que favorezca a cada opositor y opositora. Un sistema coordinado por el que la oposición sea convocada para cualquier cuero o especialidad en el mismo año. La inacción del Ministerio o de las Consejerías permite que las comunidades autónomas no se coordinen en los procesos de oposiciones con el malestar, el sufrimiento y la indignación de opositores e interinos”. 

Este docente entiende que “estamos todavía a tiempo de conseguir esto. Usted, señora consejera, tiene la llave para ello. Hablar ahora de estabilización y de grandes números para acceder a los cuerpos y enarbolar la bandera de que somos los que más plazas convocamos no sirve para nada porque la igualdad se rompe, hay mayor competencia y, directamente proporcional, mayor dificultad de acceso”. 

La carta concluye destacando que “nuestros miles y miles de interinos y aspirantes se lo están diciendo, no convoque estas oposiciones y pare todo ese efecto de llamada. Hágalo por ellos y por ellas. Por sensibilidad y por justicia”. 

Sobre el autor

R. G.

Ver biografía

Lo más leído