El Puerto de Santa María cuenta cuenta desde hace unos días con una de las diez fábricas del mundo más grande en la producción de hormigón celular curado. Algo que se genera gracias a unos enormes cilindros que han cruzado buena parte de España hasta llegar al polígono de las Salinas.
Cada cilindro mide 46 metros de largo, 100 mil kilos de peso. Tres metros y medio de diámetro miden. Llegan por la Ruta de la Plata. Directamente desde Gijón al Puerto de Santa María. Son en realidad dos autoclaves. Las más largas de España. Así llega a la localidad portuense, según ha adelantado Canal Sur. La fábrica está instalada en una parcela de 38.000 metros cuadrados del polígono Las Salinas de Poniente.
Se trata de una de las 10 fábricas de hormigón celular curado en autoclave más grandes del mundo. Proporciona ahorro de energía en fabricación de material y, sobre todo, a la hora de construir casas. Desde el Puerto, donde tiene su sede, en breve veremos otras 6 autoclaves más como estas, que han sido las primeras en llegar. Sobre los gigantescos cilindros hay que montar ahora toda una nave. La empresa comenzará su producción desde el Puerto y para todo el mundo a principios del próximo año.
Baublock produce hormigón celular curado en autoclave, que son bloques macizos de espuma endurecida de hormigón que contienen burbujas esféricas de aire uniformemente repartidas por todo el material. Cabe destacar que Baublock, una multinacional rusa, se produce exclusivamente a partir de materias primas naturales: arena de sílice, cemento, agua, cal, yeso y aire y se definen como el futuro de la construcción al ser un material que ofrece múltiples ventajas respecto a las alternativas utilizadas tradicionalmente en España.
Comentarios (2)