¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del sábado 3 de mayo

La Iglesia Católica celebra la festividad de los apóstoles Felipe y Santiago además de otros santos y beatos

La Iglesia Católica celebra la festividad de los apóstoles Felipe y Santiago.
La Iglesia Católica celebra la festividad de los apóstoles Felipe y Santiago.
03 de mayo de 2025 a las 08:58h

El santoral católico del sábado 3 de mayo celebra principalmente la fiesta de los santos apóstoles Felipe y Santiago el Menor, figuras fundamentales en la Iglesia primitiva y pilares del cristianismo. Junto a ellos, la Iglesia también recuerda a otros santos y beatos.

Felipe y Santiago el Menor

La fecha del 3 de mayo está reservada en el calendario litúrgico para conmemorar conjuntamente a estos dos apóstoles de Jesucristo: san Felipe, originario de Betsaida, fue uno de los primeros en seguir al Señor tras el llamado en Galilea. Según el Evangelio de Juan, fue quien presentó a Natanael (Bartolomé) a Jesús y desempeñó un rol clave en varios momentos del ministerio público de Cristo. Felipe también aparece en el episodio de la multiplicación de los panes y en la Última Cena, pidiendo a Jesús que les mostrara al Padre, a lo que Cristo respondió: "Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre" (Jn 14,9). Se le atribuye una labor misionera intensa en Asia Menor, donde, según la tradición, sufrió el martirio.

Santiago el Menor (o Santiago, hijo de Alfeo) es mencionado en la lista de los doce apóstoles. Muchos estudiosos lo identifican con el “hermano del Señor” y autor de la Epístola de Santiago. Fue una figura preeminente en la Iglesia de Jerusalén, desempeñando un papel crucial en el Concilio de Jerusalén. Se le atribuye un espíritu austero, ferviente oración y un liderazgo pastoral firme. Murió mártir, arrojado desde lo alto del Templo y luego lapidado.

Ambos apóstoles son venerados juntos desde tiempos antiguos, posiblemente porque sus reliquias fueron trasladadas juntas a la basílica de los Santos Apóstoles en Roma.

Otros santos y beatos

San Alejandro I, papa y mártir († c. 115): Fue el sexto papa de la Iglesia romana y murió mártir, probablemente bajo el emperador Trajano o Adriano. La tradición le atribuye la introducción del uso del agua bendita y la bendición de las casas.

San Juvenal de Narni, obispo († c. 376): primer obispo conocido de la ciudad de Narni, en Italia, recordado por su labor evangelizadora y por la firmeza de su fe durante un tiempo de persecución e incertidumbre.

San Teodoro de Bolonia, obispo († c. 697): gobernó la diócesis boloñesa con gran celo pastoral. Promovió la vida monástica y la disciplina eclesiástica.

Beata Emilia Bicchieri, virgen dominica († 1314): religiosa italiana de la Orden de Predicadores, fundadora del monasterio de Santa Margarita en Vercelli. Ejemplo de humildad, obediencia y contemplación.

Beato Juan Mopinot, mártir († 1794): religioso laico marista francés, asesinado durante la Revolución Francesa por negarse a jurar la Constitución Civil del Clero. Fue beatificado como mártir de la fe.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído