San Juan I fue papa entre los años 523 y 526. Nacido en Toscana (Italia), accedió al pontificado en un tiempo de tensión entre arrianos y católicos, especialmente bajo el reinado del rey ostrogodo Teodorico, un arriano que gobernaba Italia.
Enviado por el monarca en una misión diplomática a Constantinopla para negociar con el emperador bizantino Justino I la mejora del trato a los arrianos, Juan fue recibido con honores en Oriente, pero a su regreso fue visto con sospecha por Teodorico, quien lo mandó encarcelar.
Murió en prisión en Rávena, víctima del maltrato y las penurias. Su firmeza en la fe, su liderazgo pastoral y su martirio le valieron un lugar de honor en el santoral. Es considerado un símbolo de fidelidad a Cristo por encima de intereses políticos, y se le recuerda por su humildad, diplomacia y valor ante la persecución.
Otros santos y beatos
San Félix de Cantalicio († 1587). Religioso capuchino italiano, conocido por su vida de humildad y pobreza. Durante más de 40 años mendigó por Roma en nombre de su convento, siendo un modelo de caridad, sencillez y devoción. Fue el primer santo canonizado de la Orden Capuchina.
San Dioscórides de Nicea († s. IV). Mártir durante la persecución del emperador Diocleciano. Su vida ejemplar como cristiano le llevó al martirio por negarse a renunciar a su fe.
San Potamón de Heraclea († s. IV). Obispo egipcio que sufrió torturas durante la persecución de Maximino Daya. Posteriormente participó en el Concilio de Nicea (325). Fue asesinado por los arrianos, convirtiéndose en mártir de la ortodoxia católica.
San Venantio de Camerino († ca. 250). Joven mártir italiano, posiblemente adolescente, quien sufrió atroces tormentos por no renegar de su fe cristiana. Es venerado como patrón de Camerino.
Beata Blandina Merten († 1918). Religiosa alemana de las Hermanas de la Caridad Cristiana. Destacó por su vida espiritual profunda, su dedicación a la enseñanza y su paciencia durante la enfermedad.
Beato Guillermo de Toulouse († 1317). Religioso mercedario francés, notable por su vida austera y dedicada al rescate de cristianos cautivos en tierras musulmanas, misión central de la Orden de la Merced.